• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿El venezolano puede decir lo que sea y no ocurre nada, como dijo Diosdado Cabello?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Diosdado Cabello libertad de expresion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | noviembre 4, 2022

Es falso que en Venezuela cualquiera puede decir lo que sea y «no ocurre absolutamente nada» como dijo Diosdado Cabello el lunes 31 de octubre de 2022. Hay suficientes casos de ataques a la libertad de expresión durante el chavismo, muchos de ellos llevados a instancias internacionales

Texto: Ligia Perdomo


Durante la tradicional rueda de prensa de los días lunes del Partido Socialista Unido de Venezuela, su primer vicepresidente, Diosdado Cabello, justificó el cierre de las emisoras de radio y afirmó que «nunca ha habido tanta libertad de expresión en Venezuela como en tiempos de revolución… (el venezolano) puede decir lo que quiera, donde sea, como sea y no ocurre absolutamente nada». La información es falsa.

«Nunca, nunca ha habido tanta libertad de expresión en Venezuela como en tiempos de revolución. Nunca, nunca, nunca», dijo el también diputado a la Asamblea Nacional, ante una pregunta de una periodista sobre el cierre de 79 estaciones de radio en 16 estados en los primeros 10 meses de 2022, señalando que la decisión influye en el proceso electoral para el que se prepara el país.

*Lea también: Cabello insiste en que el PSUV está «listo» ante eventual adelanto de elecciones

«Nosotros sabemos que en el interior del país la radio es muy poderosa, por eso es que queremos que haya emisoras de radio para corregir esto», dijo Cabello para referirse a la situación de algunos de estos medios en los que sus dueños se fueron del país, otros fallecieron y sus familiares tomaron el control o a quienes supuestamente los negociaron cuando la frecuencia pertenece al Estado, comentó en la conferencia de prensa el 31 de octubre de 2022..

A pesar de que hay cientos de casos documentados de ataques a la libertad de información y detención de algunos de sus actores en Venezuela, Cabello afirmó: «La libertad de expresión aquí hay, la que quieran, se la vendemos como quieran, se las ofrecemos como quieran, la disfrutan como quieran, hablan que hay una dictadura en Venezuela y nadie los mete preso» (minuto 34:56 del video).

Al justificar el cierre de las emisoras por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el dirigente del partido oficialista dijo: «La libertad de expresión no es de los medios, son (sic) un error pensar que la libertad de expresión le pertenece a los dueños de radio, de televisión y de periódicos. La libertad de expresión es del ciudadano y hoy día el venezolano, gracias a esta Constitución, tiene más voz que en cualquier momento de la historia de esta patria. Puede decir lo que quiera, donde sea, como sea y no ocurre absolutamente nada» (minuto 35:48 del video).

Las retaliaciones contra quienes se atreven a denunciar situaciones que le resultan incómodas al chavismo y que se intensificaron durante la gestión de Nicolás Maduro, ocurren desde los tiempos de Hugo Chávez por ejemplo el caso Francisco Usón, llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

*Lea también: Cabello sobre cierre de emisoras: muchas fueron cerradas por sus propios dueños

Hay una larga lista de casos en los que los denunciantes han terminado detenidos, aunque sea brevemente. Si se trata de actores políticos son perseguidos, algunos encarcelados sin el debido proceso a la espera de un juicio, condenados injustamente, o en el exilio.

La emergencia declarada a propósito de la pandemia por covid-19, expuso a periodistas y personal de salud por sus alertas y exigencias. Algunos de ellos fueron detenidos.

Más recientemente, por las fuertes lluvias que han azotado a varias regiones del país (octubre 2022), hubo restricciones a la cobertura periodística durante la tragedia de Las Tejerías (Aragua).

ONG venezolanas y organismos internacionales de prensa y derechos humanos han documentado exhaustamente los ataques a la libertad de expresión en el país, por tanto la declaración de Cabello es falsa.

Post Views: 2.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado CabelloEspajaFact checkingLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
      mayo 20, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
      mayo 19, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
      mayo 17, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días

También te puede interesar

Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
mayo 9, 2025
Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
mayo 8, 2025
Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
mayo 8, 2025
Magalli Meda denuncia que el «brazo represor» de Cabello violenta su casa en Caracas
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse...
      mayo 20, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda