• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El zorro y las gallinas, por Manuel Narváez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El zorro y las gallinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 30, 2024

Twitter: @MANUELNARVAEZ


Mi abuelo Manuel Cayetano –seco de carnes, austero en sus maneras– me exigía cruzar los brazos antes de echarme la bendición. Concluía la ceremonia extendiendo pontificalmente su mano para que la besase, al tiempo que decía: «Ten mucho juicio». Hoy en desuso, por lo menos en el entorno en que habito, la expresión «tener juicio» significaba actuar con sindéresis y sensatez. Invoco a San Manuel Cayetano de La Asunción –disculpen la blasfemia– para que le eche la bendición a María Corina y le recomiende que tenga mucho juicio.

El tablero político en el que se está jugando no es uno de ajedrez, en el que los contendientes se enfrentan en igualdad de condiciones y en el que las damas tienen la capacidad de actuar en solitario con muchísimo poder. Nuestra situación se parece más al juego de el zorro y las gallinas. El zorro está solo (en nuestro caso, cada vez más solo), pero tiene mucho poder; las gallinas son muchas, pero individualmente débiles.

Sería suicida que una gallina, por robusta y echada pa’lante que sea, intentara clavar el pico en la yugular del zorro: ese lance, irracionalmente heroico, épicamente hermoso y probable fuente de relatos legendarios; sería absolutamente inocuo para desalojar a la bestia. Peor aún, una acción de ese tipo podría inducir en las gallinas una pavorosa estampida hacia el suicidio colectivo.

En la actual situación, a dos días de la espuria sentencia inhabilitadora del TSJ, las claves para ganar el juego no han cambiado. Se requiere paciencia, capacidad de organización y claridad estratégica para que la acción coordinada de las gallinas termine acorralando al zorro y fuerce la celebración de la elección presidencial.

Así las cosas, ten mucho juicio María Corina. Como nuestra candidata legitimada en primaria, tienes un liderazgo que es decisivo para definir el resultado del juego. Sindéresis, sensatez, templanza.

 *Lea también: Una esperanza objetiva, por Simón García

Manuel Narváez es Economista, especialista en Planificación Estratégica Situacional. Exalcalde del municipio Arismendi (La Asunción), Nueva Esparta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GallinaManuel NarváezOpiniónZorro


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda