• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones de Fedenaga serán impugnadas ante denuncias de fraude



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones de Fedenaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 8, 2022

La plancha ganadora, liderada por Luis Prado, consiguió la victoria de las elecciones de Fedenaga en una segunda vuelta que se convocó pasada la media noche y se realizó sin que su contrincante, Edgar Medina, estuviese presente


Durante la madrugada del domingo 6 de noviembre el ganadero guariqueño Luis Prado, miembro hasta entonces de la vicepresidencia de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), fue electo como presidente del ente gremial en los comicios que se llevaron a cabo horas antes.

No obstante, la victoria de Prado fue objeto de polémica, ya que la votación acabó en un empate con 26 votos para ambas planchas y un voto nulo, y no fue sino hasta que su contrincante, Edgar Medina, se retiró del recinto, que la comisión electoral decidió convocar una segunda ronda de votación que ganó Prado.

De acuerdo con Medina, la convocatoria de la segunda ronda se hizo a propósito después de que se marchase, con la finalidad de otorgar la victoria a Medina sin que nadie se opusiera, por lo que denunció que se trató de un fraude.

«Después del proceso electoral, salimos con una votación de 26 votos para la plancha uno y 26 para la plancha dos. Nosotros dimos una muestra de desprendimiento al llamar a un consenso, a trabajar en equipo. Lamentablemente, los intereses personales de la plancha uno hicieron que se violaran los estatutos, queriendo llevar una segunda vuelta que no estaba programada para ese mismo día y a altas horas de la noche. Cuando nuestro equipo se retiro, fueron a una nueva votación para decirle al país que habían ganado», denunció en su cuenta de Instagram.

Medina aclaró que nunca participó en el supuesto fraude orquestado por el equipo de Prado, por lo que llevarán esta denuncia a las instituciones pertinentes, para exigir un proceso de elecciones transparentes y no permitir que «la institución sea secuestrada por un grupo de intereses personales».

*Lea también: Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible

En este sentido, se dirigió a las 165 asociaciones ganaderas que conforman Fedenaga con la promesa de que en los próximos meses se efectuarán nuevas elecciones para elegir a una junta directiva de Fedenaga de forma justa.

La segunda vuelta culminó con 28 votos a favor de la plancha uno y tan solo dos votos para la plancha dos. El expresidente de Fedenaga, Carlos Albornoz, publicó los resultados en su cuenta de Twitter.

Con 30 votos válidos. 28 votos a favor de la Plancha #1 y 2 votos a favor de la plancha # 2, el nuevo presidente de la Federación nacional de ganaderos de Venezuela es el Guariqueño LUIS PRADO. pic.twitter.com/Iq1jk0H6b4

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) November 6, 2022

Rechazo a las elecciones de Fedenaga

Si bien es cierto que los estatutos exigen una segunda vuelta de la elección en caso de que los candidatos empaten y no logren llegar a un consenso, la denuncia de Medina fue que la decisión de hacer la segunda votación se tomará pasadas las 12 de la medianoche sin la presencia de su equipo.

Las quejas en redes sociales no se hicieron esperar por parte de internautas que tenían alguna relación con el proceso o con la actividad ganadera.

Mal, mal, una asociacion de productores formada de esa manera, no llevara nada bueno…ok, a los productores, porque a los electos y sus amigos, seguramente si!

— Jesus M. Rangel (@sumanuel1) November 7, 2022

A esa hora de la noche es que deciden hacer la segunda vuelta. Que mal comienzo 🙈

— Esther (@stercita77) November 6, 2022

No estoy de acuerdo con los resultados, inclusive dieron el 2do veredicto a altas horas de la noche y ni siquiera por la cuenta oficial de @Fedenaga . Yo creo que lo mejor es ir nuevamente a elecciones con la presencia de todas las asociaciones que conforman la Federación

— Carmen Montilla ن 🇻🇪 (@CarmenMontilla) November 6, 2022

Una de las reacciones más enfáticas fue la del empresario Henry Marcò Pinto, expresidente de la Cámara Venezolana de Nuevos Emprendedores y Exportadores (Cavenemex), quien utilizó sus redes sociales para rechazar el opaco proceso y resaltar la importancia del ejercicio democrático en la actividad gremial.

Considera que, si dentro de los gremios se presentan estos problemas y no se respetan sus propios estatutos y reglas, el sector productivo tendrá dificultades para ofrecer soluciones para el desarrollo del país.

«La elección de la directiva de Fedenaga para un nuevo periodo, pone en tela de juicio la pertinencia de la participación de la vocería gremial en los distintos problemas que sortea Venezuela. Si no somos capaces de aplicar nuestros propios estatutos, de respetar nuestros métodos, de mostrar altura y alejar los intereses personales de la batalla colectiva que los empresarios y empresarias damos todos los días, entonces ¿Cómo seremos parte de la solución?», cuestionó.

Henry Marco Pinto sobre elecciones de Fedenaga

Post Views: 2.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar MedinaFedenagaGanaderíagremiosLuis Prado


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores y jubilados marcharon este #9Nov para exigir aumento salarial
      noviembre 9, 2023
    • Entrevista | Chacín: «Nos preocupa que el interés electoral quite el foco de la economía»
      agosto 6, 2023
    • Fedenaga: Queremos garantía de no obstaculización en alcabalas por guías de movilización
      julio 28, 2023
    • Nueva directiva de Fedecámaras pide levantamiento de sanciones y cambios jurídicos
      julio 25, 2023
    • Gremios advierten sobre consecuencias por eliminación del subsidio al diésel
      julio 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Señalados por "nexos" con Guyana afirman que se trata de un "absurdo político"
    • OVF: Inflación en noviembre cerró en 1,8%, la más baja en los últimos siete años
    • Yván Gil acordó con su homólogo de Guyana mantener canales de comunicación abiertos
    • María Corina Machado sobre su inhabilitación: No hay nada que recurrir ante el TSJ
    • CNE: referendo por el Esequibo es vinculante y participaron 10,5 millones de personas

También te puede interesar

Productores de ganado ovino y caprino piden a la AN que aprueben Ley del sector
junio 30, 2023
Gustavo Valecillos presidirá Consecomercio durante el período 2023-2025
junio 30, 2023
Fedenaga pidió audiencia con Tarek William Saab para hablar sobre crisis de agricultores
junio 20, 2023
Cavilac: consumo de leche cayó a 65 litros por persona al año
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Señalados por "nexos" con Guyana afirman que se trata...
      diciembre 6, 2023
    • OVF: Inflación en noviembre cerró en 1,8%, la más...
      diciembre 6, 2023
    • Yván Gil acordó con su homólogo de Guyana mantener...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda