• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones en la UCV: ¿Qué cargos se eligen y quiénes pueden votar?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV fachada Averu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | mayo 25, 2023

Después de 11 años en mora electoral, en las elecciones de la UCV este viernes 26 de mayo, en la cual se podrá votar para 293 cargos y se renovarán las cuatro autoridades rectorales, decanos de las 11 facultades, y representantes profesorales. Sobre la UCV y el resto de las universidades autónomas (ULA, UDO, UC) pesan sentencias del Tribunal Supremo de Justicia desde el año 2011, una medida que ha estancado por más de una década a quienes ocupan cargos que fueron concebidos para permanecer por un máximo de cuatro años


Después de 11 años en mora electoral, la Universidad Central de Venezuela (UCV) se prepara para una megaelección este viernes 26 de mayo, en la cual están habilitados más de 220.000 personas registradas en el padrón electoral definitivo, quienes podrán votar para 293 cargos en los cuales se renovarán las cuatro autoridades rectorales, decanos de las 11 facultades, y representantes profesorales.

Sobre la UCV y el resto de las universidades autónomas (ULA, UDO, UC) pesan sentencias del Tribunal Supremo de Justicia desde el año 2011, una medida que ha estancado por más de una década a quienes ocupan cargos que fueron concebidos para permanecer por un máximo de cuatro años.

La prohibición para la realización de los procesos electorales estaba condicionado a que se ajustaran los reglamentos a las nuevas condiciones que surgieron desde la promulgación de la Ley Orgánica de Educación: establecer la obligatoriedad de que la votación sea 1×1, es decir una proporción igualitaria para profesores, estudiantes, empleados administrativos y obreros.

La aprobación del reglamento transitorio de la UCV permitió un consenso en el cual se mantuvo el 1×1 solo para profesores, pero se respetó la proporción de voto para estudiantes y egresados, y se incluyó por primera vez la participación de empleados administrativos y obreros.

*Lea también: UCV realizará las elecciones del #26May sin la asistencia técnica del CNE

¿Quiénes pueden votar?

El registro definitivo del padrón electoral indica que 221.998 electores están habilitados para participar en este proceso. Para verificar el registro haga clic aquí:

Los cinco grupos pertenecientes a la comunidad ucevista que podrán votar son profesores, estudiantes, personal administrativo, obreros y egresados.

¿Qué cargos se eligen?

La comunidad universitaria tendrá la posibilidad de elegir entre siete candidatos para rector, y también se renovarán los 11 cargos para decano de facultad y los representantes profesorales.

Los profesores activos adscritos a una facultad deben elegir los cargos para: rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a), decano (a), un representante para el Consejo de Apelaciones, siete representantes para el Consejo de Facultad, cinco representantes para Consejo Universitario y cinco representantes para el Consejo de Escuela a la cual están adscritos.

Los profesores activos y jubilados adscritos o no a una facultad solo pueden votar para rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a) y cinco representantes para Consejo Universitario.

El personal administrativo y obrero activos adscritos a una facultad podrán votar por rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a), decano (a) y un representante para el Consejo de Apelaciones.

El personal administrativo y obrero jubilados adscritos o no a una facultad podrán votar solo por las cuatro autoridades principales: rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico y secretario (a).

Los estudiantes y egresados tendrán derecho a votar por rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a), decano (a) y un representante profesoral para el Consejo de apelaciones.

 

Post Views: 8.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones UCVElecciones UCV 2023Rectorsecretariovicerrector académicovicerrector administrativo


  • Noticias relacionadas

    • Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
      abril 5, 2025
    • Nueva FCU-UCV exige liberar a presos políticos y llama a trabajar por la universidad
      noviembre 18, 2024
    • Lanzan lacrimógenas durante elecciones estudiantes de la UCV
      noviembre 15, 2024
    • Rector de UCV: Elecciones estudiantiles se realizarán pese a poco presupuesto
      octubre 28, 2024
    • Elecciones de estudiantes y egresados de la UCV serán el #15Nov
      junio 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Víctor Rago: «No hay razón para eximir al gobierno de que cumpla con su responsabilidad»
julio 20, 2023
Cecilia García Arocha: «El Rectorado me quitó un poco la alegría»
julio 16, 2023
Tras elecciones de la UCV, Maduro ordena pasar revista junto al nuevo rector Víctor Rago
julio 3, 2023
Víctor Rago ganó rectorado de la Universidad Central de Venezuela
julio 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda