• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones en Nicaragua, el reflejo de la Venezuela sin democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2021

 Maduro felicitó a Ortega luego de que anunciara su supuesta victoria en las elecciones en las que estiman hubo una abstención de al  menos 80%. Mientras, Juan Guaidó señaló que las mismas habían sido un fraude


El pasado 8 de noviembre se celebraron votaciones presidenciales en Nicaragua, en las que, sin sorpresa alguna, Daniel Ortega, que está en la presidencia desde 2007, terminó siendo reelecto por cuarta vez en su cargo, con el 75% de los votos que le atribuyó el Consejo Supremo Electoral.

Estas elecciones, según el periodista Alonso Moleiro, serían un reflejo de lo que podría pasar en procesos electorales de Venezuela, puesto que no han sido consideradas como justas ni libres, y la comunidad internacional ha desconocido el resultado.

En los últimos meses previos a las votaciones, se produjo la detención de seis candidatos que optarían por la presidencia y otros 32 líderes opositores y empresarios nicaragüenses. Las garantías democráticas necesarias para darle legitimidad al proceso no existieron, así como tampoco se garantizó la objetividad del ente rector de ese país.

«Ortega se presentó como un hombre democrático y dijo que practicaría la alternancia política cuando llegó al poder. Después hasta mandó a la cárcel a sus rivales políticos, lo cual es un absurdo. También esa brusquedad y la total falta de equilibrio para evaluar nada.La comunidad internacional ha reaccionado con mucha fuerza, no solo los gobiernos sino la opinión pública de la mayoría de los países, incluyendo los sectores progresistas de izquierda», comentó Moleiro durante su programa Crónicas Crónicas de este 12 de noviembre. 

En ese sentido, recordó que si bien fue brutal la represión que implantó el régimen de Ortega para lograr ser reelecto, la oposición tampoco estuvo bien organizada para plantarle la cara e ir a las urnas, e hizo una comparación con los factores democráticos venezolanos, los cuales, a menos de una semana de darse los comicios regionales y municipales siguen sin definir candidaturas unitarias.

«La oposición Nicaragüense ha estado menos organizada orgánicamente que la venezolana, sobre todo en términos programáticos. Y la relación de la sociedad civil y  con la oposición no es algo tan trágico», comentó.

Nicolás Maduro felicitó a Daniel Ortega luego de que anunciara su supuesta victoria en las elecciones, en las que estiman hubo una abstención de al  menos 80%. Mientras, Juan Guaidó, considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, envió un mensaje en el que afirma que el mandatario cometió un fraude al tener bajo su control a los organismos electorales, excluir  partidos opositores y tener presos políticos acusados de presunta traición a la patria.

A ello lo calificó como «una fehaciente demostración de la naturaleza totalitaria del régimen de Ortega».

Lea también: Rechazo internacional por resultados en las elecciones presidenciales de Nicaragua

Países como Estados Unidos, Costa Rica y España desconocieron los resultados.  El mismo Josep Borrell,  Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, dijo que su reelección «completan la conversión de Nicaragua en un régimen autocrático»,  le pidió a Ortega  a través de un comunicado,  que «devuelva la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense» y advirtió que no descartarían adoptar restricciones que «puedan ir más allá» de las sanciones individuales.

Para ver el programa completo haga click en este enlace.

Post Views: 2.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso MoleiroCrónicas CrónicasElecciones PresidencialesNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
abril 12, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda