• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones regionales en Colombia destacan por triunfo de distintos partidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2023

Según el periodista colombiano Juan Esteban Lewis, la derrota del partido político del actual presidente colombiano, Gustavo Petro, fue indudable y, sobre todo, simbólica. Para él la gestión local influyó mucho en los resultados 

Texto: Frida Guerrero


El pasado domingo 29 de octubre se celebraron elecciones regionales en Colombia, en las cuales se registró un giro diferente al de la última votación presidencial en la que, a diferencia de esta, sí triunfó la izquierda. Sobre esto se habló en el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 2 de noviembre con el invitado Juan Esteban Lewis, redactor jefe de El País América Colombia, quien explicó el contexto de esos comicios.

Lewis comentó que la derrota del Pacto Histórico, el partido del actual presidente colombiano, Gustavo Petro, fue indudable y, sobre todo, simbólica. El gobierno perdió tanto en alcaldías como gobernaciones en las principales ciudades, como Medellín, Cali o Bogotá, donde el mismo mandatario fue alcalde en años pasados.

El reportero indicó que la gestión local influyó mucho en los resultados, ya que las fuerzas políticas locales y regionales con representaciones en el Congreso mantienen la definición de las mayorías. Ahora Petro, cuya gestión tiene 60% de desaprobación, tendrá menos representación política en regiones clave.

Lewis señaló que estas elecciones permiten en el país una multiplicidad de polos y espacios de poder, que ganen en algunos lados la izquierda y en otros la derecha. Además, agregó que el triunfo de Carlos Fernando Galán como alcalde de Bogotá es una victoria del centro político.

Dejando de lado las regionales y adentrándose en las próximas presidenciales de Colombia, las cuales serán en 2026, Juan Esteban Lewis habló sobre posibles candidatos. Dijo que actualmente no hay uno predilecto que pudiese erigirse como ganador de las futuras elecciones, ya que puede haber sorpresas como ha pasado en las dos últimas votaciones anteriores de ese país.

Post Views: 1.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo Petroregionales 2023


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda