• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones UCV: Varias facultades retrasan el cierre de mesas por presencia de electores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones UCV: Colas en Faces a la hora del cierre de las mesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

Carlos Martín, presidente de la Comisión Electoral de la UCV no dio balance de participación en las elecciones de este 9 de junio. Argumentó que esperan a que las subcomisiones totalicen la asistencia en las facultades para precisar un número porcentual de electores

Autores: Lucía Ramírez y Roison Figuera


La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) anunció el cierre de las mesas que no tengan votantes en cola.

La instancia compartió la información inicialmente a través de su cuenta en Twitter. Indicaron que «aquellas mesas que aún tengan electores en fila para sufragar, deben permanecer abiertas hasta que no quede ninguna persona». Hasta el momento, solo han cerrado cuatro de las 11 facultades.

Tras el anuncio en la red social Carlos Martín, presidente de la comisión detalló a medios de comunicación que «a esta hora ha cerrado Ingeniería en el núcleo de Cagua; Agronomía y Veterinaria, en Maracay; Arquitectura y Estudios Internacionales.

Agregó que en Maracay se reportó 89% de participación de profesores. Dijo que se esperan el resto de los resultados para tener un balance porcentual total.

Martín no dio mayores detalles en referencia a cuánto será el tiempo de espera para conocer resultados preliminares de la votación.

La única incidencia grave que reportó fue el fallecimiento de una candidata, la profesora Norhemma Acevedo, a causa de un infarto mientras caminada en la Facultad de Humanidades.

En horas de la tarde las colas de los egresados de gran parte de las facultades de la Universidad Central de Venezuela se alargaron. Más temprano las autoridades habían manifestado que confiaban que remontaría la participación.

Disponibilidad electoral en todas las facultades

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) aseguró en horas de la tarde que había disponibilidad de material electoral para todas las facultades de la casa de estudios, a diferencia del proceso del pasado 26 de mayo que por irregularidades en la distribución de los cotillones fue diferido.

Destacó que todas las mesas en todas las facultades están funcionando a cabalidad. Señaló que el proceso está siendo monitoreado por la comisión de Contraloría y Seguimiento y por la propia comisión electoral.

Sobre el proceso electoral la rectora Cecilia García-Arocha detalló que los integrantes de la Comisión Electoral están satisfechos con el avance del proceso. Al ser preguntada sobre la participación, aclaró que se ven menos personas porque el proceso fluye rápidamente.

«Pienso que si la gente no vino a votar en la mañana es porque esperaba saber qué pasaba en la UCV. He visto bastante gente, profesores, egresados, estudiantes. Yo expreso y cálculo, dentro del sentimiento de la comisión, que en la tarde vendrá más gente a votar».

Hugo Villarroel, integrante de la subcomisión electoral de la facultad de Ciencias, comentó a TalCual que la organización de este proceso electoral ha sido mejor que el anterior. Sin embargo, dijo que ha habido menos afluencia de personas.

«Creo que a diferencia de la vez anterior la gente vendrá en horas de la tarde. En cuanto a organización se están cumpliendo la metas».

Pocos problemas

Excepto por los retrasos de Faces, las elecciones avanzaron con pocos problemas este 9 de junio, el segundo intento de la casa de estudios para la renovación de 293 cargos, entre ellos las cuatro autoridades rectorales.

Cecilia García – Arocha, rectora de la UCV, comentó que más temprano conversó con integrantes de la comisión electoral y los miembros de esa instancia le expresaron su satisfacción con el avance del proceso. Al ser preguntada sobre la participación en el proceso, aclaró que se ven menos personas porque el proceso fluye rápidamente.

«Pienso que si la gente no vino a votar en la mañana es porque esperaba saber qué pasaba en la UCV. He visto bastante gente, profesores, egresados, estudiantes. Yo expreso y cálculo, dentro del sentimiento de la comisión, que en la tarde vendrá más gente a votar», señaló la rectora.

UCV

La rectora Cecilia García Arocha espera entregar su cargo el 18 de julio

Mientras que Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, aseguró que todas las mesas en todas las facultades están funcionando a cabalidad. Señaló que el proceso está siendo monitoreado por la comisión de Contraloría y Seguimiento y por la propia comisión electoral.

Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el proceso de votaciones para profesores activos, estudiantes y jubilados marcha con normalidad. «La diferencia comparado con la vez pasada es enorme», afirmó una estudiante

Maria Herrero, profesora de computación, comentó que el proceso hasta ahora ha sido rápido y sin ningún problema. «Hay que venir a votar porque uno tiene que ejercer su derecho al voto, dar su opinión y conseguir las cosas que quiere».

UCV / 09-06-23

El proceso en casi todas las facultades ha sido fluido, como en la Facultad de Farmacia Foto: María Graterol

Pasadas la 1:30 p.m., egresados y jubilados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas señalaron que el proceso «ha sido lento. Hay una espera aproximada de 20 minutos entre un grupo y otro. Yo llevo dos horas en cola», afirmó una egresada.

*Lea también: Segundo intento: UCV endereza los entuertos y tendrá sus elecciones este #9Jun

Federico Brito, coordinador de la subcomisión electoral de la Facultad de Odontología, comentó que el proceso ha fluido con rapidez. Esta facultad cuenta con cinco mesas para empleados y obreros, mesa de los estudiantes y la mesa de los egresados. Comenzaron las votaciones despues de las 8:00 a.m. y estarán hasta las 7:00 p.m.

En vivo | En vivo | Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el proceso de votaciones para profesores activos, estudiantes y jubilados marcha con normalidad.

“La diferencia comparado con la vez pasada es enorme”, afirma una estudiante. #UCV #EleccionesUCV pic.twitter.com/It5bVcDfSl

— TalCual (@DiarioTalCual) June 9, 2023

En Odontología se espera recibir un máximo de 2.500 votantes «A esta hora (1:20 p.m.) han votado más de 300 estudiantes, 75 profesores activos y el número de egresados es súper al de los estudiantes», afirmó Brito.

Hugo Villarroel, integrante de la subcomisión electoral de la Facultad de Ciencias, comentó que la organización de este proceso electoral ha sido mejor que el anterior. Sin embargo, dice que ha habido menos afluencia. Cree que en horas de la tarde lleguen más personas a ejercer su derecho al voto.

«Creo que a diferencia de la vez anterior la gente vendrá en horas de la tarde. En cuanto a organización se están cumpliendo la metas».

En las elecciones de la UCV también se presentó Evelyn Ruiz, presidenta de la comisión electoral de la Universidad de Carabobo (UC).

Ruiz comentó que vinieron como observadores a evaluar el proceso en esta universidad, debido a que están en discusión de su propio reglamento para realizar elecciones. En el reglamento de la UC se mantiene la misma proporción de voto que en el de la UCV, pero esperan que aunque haya observaciones y modificaciones precisas del documento presentado, ese sea el reglamento fijo que quede para los próximos procesos electorales.

Post Views: 5.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García Arochaelecciones UCV


  • Noticias relacionadas

    • Nueva FCU-UCV exige liberar a presos políticos y llama a trabajar por la universidad
      noviembre 18, 2024
    • Lanzan lacrimógenas durante elecciones estudiantes de la UCV
      noviembre 15, 2024
    • Rector de UCV: Elecciones estudiantiles se realizarán pese a poco presupuesto
      octubre 28, 2024
    • Elecciones de estudiantes y egresados de la UCV serán el #15Nov
      junio 26, 2024
    • García Arocha aseguró que las primarias legitimarán al nuevo liderazgo opositor
      octubre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Exrector de la UCV Antonio París: Hay «cuentas negras» en gestión de García Arocha
julio 31, 2023
Cecilia García Arocha: «El Rectorado me quitó un poco la alegría»
julio 16, 2023
Tras elecciones de la UCV, Maduro ordena pasar revista junto al nuevo rector Víctor Rago
julio 3, 2023
Víctor Rago ganó rectorado de la Universidad Central de Venezuela
julio 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un periodista y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda