• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones y sanciones en segunda ronda de diálogo sobre Venezuela en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo: la punta de la madeja México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 3, 2021

El gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores vuelven a sentarse desde hoy y hasta el lunes en Ciudad de México para adelantar en la agenda de siete puntos con la facilitación de Noruega y el acompañamiento de Rusia y Países Bajos

Texto: Celia Mendoza / Gustavo Ocando Alex


El gobierno de Nicolás Maduro y la plataforma unitaria que se le opone reactivan este viernes las rondas de negociaciones en Ciudad de México para zanjar la crisis integral en Venezuela. Con la facilitación del Reino de Noruega, se prevé que la segunda tanda de conversaciones gire en torno a la economía y las elecciones.

La delegación opositora, encabezada por el abogado y político Gerardo Blyde, llegaron a México este jueves. Una serie de exigencias del oficialismo venezolano precede el encuentro, que se extenderá hasta el lunes 6.

Maduro remarcó en un acto público esta semana que sus delegados acuden al diálogo con “un petitorio firme” centrado en exigencias económicas que pasan por el levantamiento de sanciones extranjeras.

Sus voceros irán a México con la propuesta de que “se devuelva el oro secuestrado en el Banco de Inglaterra, todas las cuentas bancarias y las sanciones contra Pdvsa”, dijo el mandatario venezolano.

Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento electo en 2020 y líder de la comisión oficialista para el diálogo en México, certificó el miércoles que el chavismo acude a la capital del país norteamericano con una agenda clara.

“En la tarde del próximo viernes, nosotros vamos ya con algunas propuestas enfocadas en lo económico y social, en la atención del pueblo de Venezuela y la devolución de recursos que le pertenecen a Venezuela para poder atender las necesidades de toda la población”, expuso ante la prensa.

La Voz de América pudo conocer que el Reino de Noruega espera “movimiento” y “acuerdos parciales” en los próximos días, similares a la liberación del dirigente opositor Freddy Guevara tras un mes de detención.

También, se conoció que Noruega convidó a ambas delegaciones a no realizar filtraciones de las conversaciones a la prensa. Los encuentros de este fin de semana serán a puerta cerrada y cualquier declaración conjunta o individual dependerá de las respectivas comisiones, según informó el jueves por la noche la cancillería mexicana a los medios de comunicación presentes en la capital.

*Lea también: Fabricando cuatros y manualidades venezolanos aportan a la economía peruana

Un primer gran paso

La segunda ronda de negociaciones políticas sobre Venezuela viene precedida por el anuncio del retorno de la oposición mayoritaria a la ruta electoral. Voceros de la llamada plataforma unitaria, encabezados por el expresidente del poder legislativo Henry Ramos Allup, revelaron que una treintena de partidos participarán en las elecciones regionales del 21 de noviembre. Se trata de la primera asistencia activa de la oposición a los comicios desde 2017.

Juan Guaidó, joven líder opositor a quien 50 gobiernos del mundo reconocen como presidente interino de Venezuela, insistió esta semana en que las condiciones para unas elecciones libres y justas “deben consolidarse”.

“Los que decidieron participar y los que no, luchamos por la liberación y la democracia, por salir de la tragedia, en la calle o en México. Luchamos por condiciones para salir de la dictadura”, escribió en Twitter.

La escena política local incluyó en días recientes declaraciones de líderes como Freddy Guevara, recién liberado de la cárcel de los servicios de inteligencia del Estado venezolano, a favor de la “convivencia” política.

“Yo salgo a respaldar y reforzar la política que ha decidido la unidad. Que es impulsar un proceso de negociación que lleve a una solución para Venezuela”, remarcó el dirigente del partido Voluntad Popular, donde militaba Guaidó.

Desde la finalización de la primera ronda de negociaciones, Maduro hizo cambios en su gabinete ministerial, promovió excarcelaciones, como la del dirigente sindical Ramón Martínez, y se permitió la inscripción como precandidatos a las regionales de un grupo de opositores inhabilitados.

Este jueves, el Grupo Internacional de Contacto celebró el inicio de las negociaciones y consideró que el proceso “puede sentar las bases de una salida pactada a la crisis venezolana”. Invitó a oficialismo y oposición, asimismo, a participar en el diálogo “de forma constructiva y de buena fe”.

“La única salida de la crisis que atraviesa Venezuela es la negociación política y la organización de elecciones creíbles, libres y transparentes”, expresaron los integrantes del Grupo Internacional de Contacto: Alemania, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, República Dominicana, Suecia, Unión Europea y Uruguay.

*Lea también: Rector Márquez: Que la oposición vaya a elecciones puede beneficiar diálogo en México

Participación por demanda

Las exigencias de Maduro previas a la segunda ronda de negociaciones no tendrán mayor impacto si su gobierno no da concesiones democráticas en México, según el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, el abogado Benigno Alarcón Deza.

“El Gobierno va a querer mucho a cambio de cualquier concesión que haga y creo que la comunidad internacional también va a querer garantías propiamente dichas, a cambio de cada concesión.  Y ahí es justamente que entran las palabras mágicas del jefe de la facilitación de Noruega”, declaró a la Voz de América.

Alarcón Deza se refiere al discurso de Dag Nylander, jefe del equipo facilitador del Reino de Noruega, quien mencionó que el diálogo de México se rige por el principio de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, sin descartar la posibilidad de acuerdos parciales si favorecen ese proceso.

El retorno de la oposición a las elecciones en un contexto de negociaciones viene también impulsado por la presión de las bases de los cuatro principales partidos de esa plataforma, opina el politólogo y psicólogo social, Ricardo Sucre Heredia.

“Las bases de los partidos del G4 demandan participar. Son estructuras políticas en estados donde las gobernaciones y alcaldías son importantes y es la naturaleza de la lucha política en el sentido de competir, tener espacios, presentar sus propuestas y considero que esas bases presionan a los liderazgos que están con una estrategia más distante de la realidad”, con una población imbuida por una crisis social y económica aguda, dice a la VOA.

No considera que la legitimidad de Maduro, a quien Guaidó y sus aliados llaman usurpador de la presidencia desde enero de 2019, dependa de esa participación.

“Para el mundo, ya Maduro tiene su condición (de presidente). La legitimidad es la creencia que tienen las personas de ser mandadas y ellos obedecer por una autoridad que ellos consideran”, apunta el también docente universitario.

El memorando de entendimiento firmado el 13 de agosto entre las partes, también con el acompañamiento de los gobiernos de Rusia y Países Bajos, incluye una agenda de siete puntos, centrada en derechos políticos, las garantías electorales y el levantamiento de sanciones económicas contra el gobierno.

Post Views: 2.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoMéxicoVOA


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda