• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Electores en Barinas están más dispuestos a votar en los comicios del #9Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 2, 2021

Freddy Superlano obtuvo el 37,60 % de los votos en las regionales de 2021, con un reducido margen de diferencia respecto al 37,21 % obtenido por Argenis Chávez, quien también optaba por la reelección para la gobernación del estado Barinas 


Tras más de una semana sin resultado de la elección de gobernadores en Barinas del pasado 21 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció el lunes 29 de ese mismo mes que quedaba anulada esa votación en la entidad y ordenó un nuevo proceso comicial para el próximo 9 de enero de 2022 debido a que el candidato electo para el cargo, Freddy Superlano, que participó bajo la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tenía una presunta «condición de inelegibilidad» debido a que se encontraba políticamente inhabilitado.

En el CocuyoClaroyRaspao de este 2 de diciembre, la periodista en territorio barinense Laure Nicotra conversó al respecto con el director de TalCual, Xabier Coscojuela, quien es además uno de los conductores del programa, y dijo que para esta nueva convocatoria la población votante de la región llanera parece estar más dispuesta a participar.

La reportera comentó que, luego de que Argenis Chávez,  exgobernador de Barinas, renunciara a su cargo y pusiera a la orden su candidatura a la reelección para los venideros comicios,  los nombres que resuenan de posibles aspirantes son los siguientes: Rafael Simón Jiménez, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE); y Julio César Reyes, exalcalde de un municipio barinense; Rafael Rosales Peña, de Alianza Democrática; y Aurora Silva, esposa de Freddy Superlano, quien obtuvo el 37,60 % de los votos en las regionales de 2021, con un reducido margen de diferencia respecto al 37,21 % obtenido por Chávez.

«Superlano ganó evidentemente con un porcentaje muy estrecho, cosa que reconoció Argenis Chávez, a quien yo le dije en una entrevista que era una caballero y aparecía como un demócrata al reconocer su derrota», comentó Nicotra al tiempo en que dijo que habría que estar preparado ante cualquier decisión que tomase el PSUV, cuyo primer vicepresidente, Diosdado Cabello,  dijo que la organización política entregó a Nicolás Maduro, como presidente del partido, la potestad de definir quiénes serán los candidatos para las elecciones de gobernaciones y alcaldías.

Lea también: Argenis Chávez contradice a Cabello sobre escogencia de candidato en Barinas

Pese a que este jueves 2 de diciembre se abrió el período de postulaciones de candidaturas para las elecciones de enero del próximo año,  aún no se ha conocido qué partidos han inscrito a sus posibles candidatos. Y, según dice, todas las toldas tienen «un revoltillo muy grande» y tendrán apenas tres días más, hasta el 6 del mes en curso, para postularse.

En ese sentido, comentó que aquí hay que estar preparado para cualquier decisión del PSUV. Barinas es emblemática, es el símbolo de la emocionalidad, pero los barineses saben que no es el símbolo de perpetuidad de una familia (…) creo que no va a ser tan fácil para cualquier persona que gane ejercer la Gobernación de Barinas».

El mismo Chávez reconoció que una de las debilidades para enfrentar las elecciones fue el proceso interno de primarias en Barinas y mencionó que las heridas «no terminaron de curarse» durante la campaña electoral previa al 21 de noviembre. Incluso la participación de electores chavistas, y la general también, fue baja en esa región, en particular, de acuerdo con la periodista Nicotra, por migraciones de centro que hizo el CNE, «dentro del estado movieron a los electores a otros municipios», explicó.

Para conocer más acerca del proceso postregionales en el que está inmerso el estado Barinas, pulse aquí y vea completo el #CocuyoClaroyRaspao de este 2 de diciembre.

Post Views: 2.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoBarinasFreddy SuperlanoRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
      octubre 30, 2025
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
      septiembre 6, 2025
    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
      septiembre 2, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

«Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
julio 30, 2025
Un año sin justicia
julio 28, 2025
Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
julio 22, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda