• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elián González, el «niño balsero», propuesto para diputado en Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 7, 2023

A sus 29 años Elián González, conocido como el «niño balsero» que en 1999 simbolizó la polarización de las relaciones entre Washington y La Habana, se convirtió esta semana en candidato a diputado al parlamento de Cuba. Los candidatos fueron propuestos el fin de semana pasado por los delegados de cada municipio y los electores podrán ratificarlos o rechazarlos en una jornada de votación a finales de marzo 


El periódico oficial Granma dio a conocer el lunes 6 de febrero la lista de los 470 candidatos para ocupar un asiento en la X legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Elián González, «el niño balsero» y actual director asistente comercial de una empresa pública, es considerado uno de los postulantes que representa a la juventud cubana.

Los candidatos fueron propuestos el fin de semana pasado por los delegados de cada municipio y los electores podrán ratificarlos o rechazarlos en una jornada de votación a finales de marzo.

En 1999, en el día de Acción de Gracias, Elián, entonces de cinco años, fue rescatado por pescadores de una endeble embarcación en la que sobrevivió, luego de que su madre y otras 10 personas perecieron ahogadas en su intento por llegar a las costas del estado de Florida, sureste de Estados Unidos.

Así comenzó la mediática disputa legal por su custodia que enfrentó a su prima Marisleysis González en Miami y su padre, Juan Miguel González, en La Habana. El conflicto se convirtió en un asunto nacional en Cuba. Fidel Castro, el histórico líder fallecido en 2016, ganó la pulseada con Washington y el niño fue devuelto a la isla.

*Lea también: Maduro recibe al Presidente de Cuba para profundizar sus relaciones

Las grandes movilizaciones para exigir su regreso a la isla llevaron a la construcción en el 2000 de la Tribuna anti-imperialista, una icónica explanada frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. Tras el fallo de los tribunales a favor del padre, el Departamento de Justicia realizó un operativo relámpago rescatando al niño, se lo entregó al padre y ambos regresaron a Cuba el 28 de junio del 2000.

Desde su retorno, Elián suele estar presente en grandes eventos de la revolución, pero en 2017 dijo a la cadena CNN que quería reconciliarse con su familia en Miami. «Nos hemos separado por leyes, por el bloqueo, por el mar. No tenemos que seguir separándonos como familia», dijo entonces.

Un año después, este ingeniero industrial y miembro de Partido Comunista, recibió felicitaciones por su cumpleaños del presidente Miguel Díaz-Canel, quien también está en la lista de candidatos a diputados para la próxima legislativa. En el listado de 470 candidatos aparece Raúl Castro, retirado líder de la Revolución y hermano de Fidel,  entre otros dirigentes históricos de e integrantes del actual Buró Político del Partido Comunista de Cuba.

Post Views: 3.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elián GonzálezParlamento de Cuba


  • Noticias relacionadas

    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda