• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elías Jaua insiste en acuerdo de unidad nacional y llama a evitar inmolación del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | abril 6, 2020

El exministro de Educación y excanciller aseguró que EEUU trata de dividir al chavismo con la estrategia del garrote y la zanahoria y resaltó que todos los dirigentes políticos tienen responsabilidad en conducir al país a un acuerdo de unidad nacional


Nicolás Maduro rechazó de plano la propuesta de EEUU, hecha pública por el secretario de Estado de ese país, Mike Pompeo, en cuanto a conformar un consejo de Estado que asuma el poder Ejecutivo y conduzca al país hacia un proceso electoral mientras la potencia norteamericana levanta las sanciones impuestas al país. Sin embargo, la presión ejercida por EEUU, que mientras tanto ha iniciado un despliegue reforzado de naves de combate al narcotráfico en aguas del Caribe, tiene su incidencia en el seno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), algo que es reconocido por el dirigente chavista Elías Jaua, quien insistió en la necesidad de un acuerdo interno para enfrentar la difícil situación ante la llegada del coronavirus al país.

“Requerimos un acuerdo que exprese la unidad nacional para logra ir desmontando paulatinamente el conjunto de sanciones y poder tener acceso a los insumos necesarios para reactivar el aparato productivo de Venezuela y con ello tener disponibilidad de los bienes y servicios que requerimos los venezolanos”, expresó Elías Jaua en una entrevista con el periodista Eduardo Rodríguez Giollilti transmitida el pasado domingo cinco de marzo y de la cual el exministro de Educación publicó una transcripción en su página web.

Consultado sobre la responsabilidad que tiene el mandatario Nicolás Maduro en propiciar un acuerdo de unidad nacional, Elías Jaua indicó que también la tienen todos los dirigentes políticos, unos más unos menos.

“Lo que yo te digo es que cualquier decisión que se tome para encontrar la salida de este laberinto, tiene que ser una decisión de los venezolanos y las venezolanas, en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es lo que yo creo, y la tesis que seguiré defendiendo en función de promover el encuentro y la tranquilidad de la familia venezolana, que tiene derecho a vivir en paz, con dignidad. No se puede desmayar en ese propósito, lo contario sería llevar a Venezuela a la inmolación. Eso no debe ocurrir”.

A juicio del también excanciller, es importante que EEUU haya dado un “paso atrás” en el dogma de querer imponer al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como presidente de Venezuela lo que favorece la búsqueda de un acuerdo de unidad nacional.

“Eso es importante entonces para que, en Venezuela, los dirigentes venezolanos y venezolanas podamos sentarnos y encontrar, digamos, fórmulas y mecanismos dentro de la Constitución, que nos permitan retomar lo que yo he llamado, recordando una frase  de Willian Lara, en los años 2002, 2003, 2004, una administración democrática, y yo he agregado, pacífica y soberana de este conflicto, como efectivamente lo logramos después del año 2004, fuimos a referéndum revocatorio, hubo estabilidad política, se sucedieron los procesos electorales siguientes, y bueno, hubo una coexistencia pacífica de dos proyectos que son antagónicos”, explicó Elías Jaua.

En torno a lo que se vive a lo interno del PSUV, Jaua explicó que la oferta de EEUU continúa la vieja estrategia “del garrote y la zanahoria”.

“Todo parece una estrategia destinada a dividir el chavismo y eso no es honesto, mediante la zanahoria para algunos y el garrote para otros”.

Sin embargo, acotó que, aunque en el chavismo confluyen distintas corrientes políticas e ideológicas , hay algo común, que es el aintiimperialismo.

“Por eso, todas estas acciones parten de un desconocimiento absoluto del principio que unfiica al chavismo, que es el nacionalismo. Por eso hoy, todas esas acciones lo que hacen es aglutinarnos más como fuerza nacional, patriótica, independentista, en torno a la defensa del derecho a la autodeterminación nacional”, aseveró el dirigente.

 

 

Post Views: 1.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJuan GuaidóMike PompeoPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025
    • Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
      julio 28, 2025
    • Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
      julio 27, 2025
    • Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
      julio 27, 2025
    • Maduro confirma que Chevron recibió una licencia para volver a operar en Venezuela
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
    • "Le piden a Dios que les devuelva a su papá": Freddy Superlano cumple un año aislado

También te puede interesar

¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
julio 23, 2025
EEUU reitera alerta de viaje a sus ciudadanos: «Nadie debe ir a Venezuela»
julio 22, 2025
Estados Unidos publica nuevas tarifas migratorias para trámites de asilo, trabajo y TPS
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva...
      julio 30, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis...
      julio 30, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda