• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elías Santana (1956-2025)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | agosto 5, 2025

X e Instagram: @OmarAvilaVzla


Este lunes 4 de agosto de 2025, los medios venezolanos confirmaron el fallecimiento del periodista y activista social Elías Santana, quien murió el domingo 3 de agosto a sus 68 años tras una prolongada batalla contra el cáncer.

Un hombre con vocación y carrera al servicio del ciudadano que comenzó su trayectoria en Radio Fe y Alegría desde 1983, antes de consolidarse en Radio Capital 710 AM en Caracas, donde condujo espacios como La Radio Comunitaria y Mi Condominio en la Radio. Más adelante, dirigió la emisora en línea Radio Micondominio.com, un proyecto pionero centrado en la gestión vecinal.

Elías también fue columnista del diario El Nacional desde la década de 1980, dedicando sus textos a la participación ciudadana y a fortalecer las bases de la convivencia democrática desde lo local. Entre 1998 y 2002 asumió un rol inédito en Venezuela: el primer Defensor del Lector del medio, una figura que fortaleció el puente entre la redacción y el ciudadano, defendiendo el derecho a la claridad, la corrección y el diálogo abierto con la audiencia.

Su apuesta fue siempre la del vínculo ciudadano. En 1986 impulsó la Escuela de Vecinos de Venezuela, y en 2005 fundó la Escuela de Ciudadanos, una organización civil sin fines de lucro orientada a capacitar Consejos Comunales, Juntas de Condominio, Cooperativas y diversas formas de organización popular. Además, fue fundador de Micondominio.com, portal dedicado a la gobernanza de comunidades residenciales.

Promovió la formación de líderes vecinales, incidiendo en la convivencia y la organización comunitaria como herramientas de democracia cotidiana, poniendo a la ciudadanía en el centro de la deliberación pública. Su trabajo siempre fue una respuesta ética a la manipulación política y a la polarización creciente.

Su visión de organización ciudadana y su insistencia en fortalecer los canales de diálogo entre vecinos se erigían como antídotos ante la fragmentación social. Llegó a calificar al «Estado Comunal» impulsado por el gobierno nacional como una amenaza a los espacios legítimos de participación vecinal, alertando sobre el riesgo de erosionar las organizaciones comunitarias autónomas.

Sin lugar a dudas, un buen vecino. Así se ha ratificado a raíz de su triste partida, la cual ha desatado un torrente de afectos tanto en las redes sociales, como en distintos medios de comunicación de sus colegas periodistas, políticos y distintas personalidades y por supuesto, organizaciones en defensa de derechos humanos y activistas, que no solo han manifestado su pesar, sino que han destacado su labor como promotor de participación ciudadana en un entorno democrático.

Elías Santana nos deja un puente construido entre la información veraz y la acción colectiva. Su vida fue una lección de que el periodismo no se reduce a las grandes causas nacionales. Su coherencia fue un escudo frente a los discursos fragmentadores.

Hoy, en el vacío que deja, resuena una enseñanza clara para frenar la polarización y la mentira, ciudadanos con voz propia, vecinos organizados y firmes. Con su partida física, Santana trasciende las páginas del periodismo y se adentra en el corazón mismo de la comunidad venezolana. Su vida fue un testimonio de compromiso, valentía y un profundo amor por su patria, especialmente por nuestro municipio Sucre y sus habitantes.

*Lea también: Fallece Elías Santana, pionero en gestión comunitaria y participación ciudadana

Su legado nos recuerda que cada uno de nosotros tiene el poder de ser un agente de cambio. En tiempos difíciles, su ejemplo nos invita a luchar por nuestros derechos, a organizarnos y a construir un tejido social fuerte y solidario. En su memoria, debemos seguir adelante con su misión: empoderar a los ciudadanos para que tomen las riendas de su destino y trabajen juntos por un futuro mejor para todos.

 

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elías SantanaOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda