• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elías Sayegh: Nuestra gestión redujo a un 36% la desnutrición estudiantil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andiep Sayegh - escuelas - educación - protocolos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2020

Dicho informe es el primero presentado por el alcalde Elías Sayegh en materia educativa, además de conmemorar el 65º aniversario de la escuela municipal Juan Miguel Cajigal


El alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, presentó el primer balance en materia de educación realizado en su gestión (2017-2020), donde destacó que la matrícula escolar de las cinco instituciones adscritas a la municipalidad se elevó en un 31,5%.

Durante la presentación, el burgomaestre señaló que el número de estudiantes pasó de 1.073 a 1.413, en los últimos tres años de su gestión. “La educación ha sido un pilar fundamental, porque no hay solución final a largo plazo en nuestro país, que no pase por ella. Apostamos a la formación de los ciudadanos que sean dueños de su propio destino. Que no esperen todo de los demás, del Estado o de papá y mamá, sino que con su trabajo sepan salir adelante”, dijo durante su intervención.

El también representante de la organización política Primero Justicia, destacó la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE), sobre el que aseguró, redujo el nivel de desnutrición en la población estudiantil en un 36%. “Estos descendieron 9% desde 2017 cuando asumió la Alcaldía, hasta noviembre de 2020. De 45% niños con alimentación deficiente, la cantidad se redujo a 36%”, expresó.

“Un muchacho con el estómago vacío no puede aprender y nuestro enfoque es que los muchachos estén en las mejores condiciones físicas y orgánicas para que desarrollen su máximo potencial”, dijo.

Sayegh indicó que en función de fortalecer la educación, también incorporó al Programa de Alimentación Escolar una extensión donde se realiza la medición de talla y peso, para el control antropométrico a cada niño.

“El Balance indica que en la última jornada, realizada en noviembre,  64% de población escolar se encuentra en talla y peso adecuados. El mayor porcentaje del nivel de riesgo nutricional es leve (19.6). Este indicador representa una mejora de más de 9 puntos de la evolución nutricional, en comparación con 2017, cuando 45% de estudiantes presentaba algún nivel de desnutrición y el más alto era el moderado (27%)”, expresó.

*Lea también: Maduro participará en ronda de debates parlamentarios sin ser candidato

De la misma manera, el alcalde resaltó que con estas jornadas de atención se ha favorecido a más de 1.400 familias.

“Todas estas políticas a nivel integral han permitido que el municipio El Hatillo haya logrado sostenidamente, por tercer año consecutivo, que aumente la matrícula escolar, mientras en escuelas nacionales y regionales disminuyen. Y además que las jornadas lleguen a su hogar, pues nada ganamos que los niños estén bien si su núcleo familiar sigue afectado”.

Dicho informe es el primero presentado por el alcalde Sayegh en dicha materia, además de conmemorar el 65º aniversario de la escuela municipal Juan Miguel Cajigal.

“Si queremos sacar este país adelante tenemos que educar a nuestra gente, y el esfuerzo está resultando en avances tangibles que podemos demostrar. Nos hemos enfocado en la educación de nuestros muchachos, aunque hemos pasado durante estos tres años por todas las dificultades posibles y sobreviviendo al peor caos económico que ha vivido el país. Sobreviviremos a la pandemia más compleja de la humanidad y en El Hatillo saldremos fortalecidos, porque aquí nadie se rinde”, señaló.

Post Views: 1.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónEl HatilloElías Sayegh


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda