• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Eligen al español Pedro Sánchez como presidente de la Internacional Socialista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 25, 2022

71 años después, otro español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón llega a la presidencia e la Internacional Socialista con el ambicioso objetivo de dar «un giro de 180 grados» a esta histórica organización


Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista, es el primer español que preside esta agrupación política que naciera en 1889 como la «Segunda Internacional», sucesora de los fines políticos de la «Primera Internacional», que había sido fundada en Londres más de 30 años antes (1862), y en la cual tuvieran tan alta influencia nombres como Karl Marx, Friedrich Engels y Mijaíl Bakunin.

El propósito de esta «Segunda Internacional» siguió siendo el de agrupar y coordinar a los distintos partidos y organizaciones obreras que se alzaban en Europa contra la explotación del capitalismo salvaje de la época.

Entre sus miembros fundadores destacaban algunos nombres que pasaron a la Historia: Karl y Wilhelm Liebknecht, Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, Vladímir Ilich Lenin, Gueorgui Plejánov y también uno que más tarde sería motejado como «renegado», el checo Karl Kautsky. También puso su rúbrica el político marxista Pablo Iglesias Posse, fundador del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y de la otrora poderosa UGT (Unión General de Trabajadores). A Iglesias se le considera hasta ahora como el padre del socialismo español.

Las divergencias entre las posiciones de los partidos y movimientos socialistas a lo largo de la historia de fines del siglo XIX, y primer cuarto del siglo XX., llevaron a múltiples reformulaciones de la organización internacional, la última de las cuales sucedió en 1051.

71 años después, otro español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón llega a la presidencia con el ambicioso objetivo de dar «un giro de 180 grados» a esta histórica organización. Para ello ha fijado entre sus prioridades trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres «sin discursos paternalistas»; combatir la emergencia climática «dándole una perspectiva de inclusión social y territorial»; hacer una «apuesta histórica» por la paz y la democracia; promover una economía justa e inclusiva al margen de «beneficios obscenos»; y buscar «soluciones justas» para los trabajadores.

«Asumo esta responsabilidad con un firme compromiso: conseguir que entre todos hagamos de la Internacional Socialista la gran casa común del pensamiento y de la acción progresista mundial», subrayó Sánchez tras ser elegido, según un reporte del diarioUchile.

“Hemos vivido tiempos difíciles para la socialdemocracia, tiempos en los que algunos se empeñaban por dar por amortizados a nuestros valores y a nuestros propios partidos, diciéndonos que la socialdemocracia era una ideología del siglo XX., pero jamás una ideología del siglo XXI., y ése es el inmenso error que han cometido nuestros adversarios. Estamos más vivos que nunca y somos más necesarios que nunca», añadió.

Gracias por vuestra confianza, compañeros y compañeras.

Hagamos de la Internacional Socialista la gran casa común del pensamiento progresista global.#ElSocialismoQueViene empieza hoy 🌹#TheUpcomingSocialism pic.twitter.com/xzxDZoUiU6

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 25, 2022

*Lea también: Delegaciones del diálogo conversarán al ladito de la embajada de EEUU

Dirigentes venezolanos felicitan a Sánchez

Con su designación, el presidente del Gobierno español toma el relevo del griego Georgous Papandréu, que ha permanecido en este cargo político durante los últimos 16 años. A la hora del traspaso simbólico de poderes en el 26º Congreso de la organización -que se celebra hasta el domingo en el recinto ferial de Ifema en Madrid- el ex dirigente griego ha destacado la «pasión», el «dinamismo» y el «compromiso» de su sucesor.

Además de Papandréu, previamente han presidido la Internacional Socialista desde su última reformulación, el británico Morgan Walter Phillips (1951-57), el danés Alsing Andersen (1957-63), los alemanes Erich Ollenhauer (1963) y Willy Brandt (1976-92), el francés Pierre Mauroy (1992-99) y el portugués António Guterres (1999-2005), actual Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.

Recientemente, Alfonso Guerra, alto dirigente del PSOE, reveló en una entrevista que el histórico dirigente y ex presidente de Gobierno, Felipe González, había rechazado hace «mucho tiempo» liderar la Internacional Socialista porque «no le interesaba». Según el ex vicepresidente del Gobierno español, en la década de los 80 la IS se estaba convirtiendo en una «agencia de viajes» y González criticaba que había perdido su función de activismo político.

En el acto para escoger al nuevo presidente de la Internacional Socialista estuvieron presentes varios dirigentes políticos venezolanos, entre ellos, Antonio Ecarri Bolívar, Mauricio Poler (secretario de Relaciones Internacionales) y Edgar Zambrano de AD en Resistencia.

«El CEN de Acción Democrática felicita al compañero Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, por su elección por aclamación como Presidente de la Internacional Socialista. Éxitos en la presidencia de nuestra organización y plena cooperación de los partidos miembros», escribió en su cuenta de Twitter, Henry Ramos Allup, secretario general de AD.

También asistieron Stalin González y otros integrantes del partido UNT (Un Nuevo Tiempo).

Post Views: 1.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADEspañaPartido SocialistaPedro SánchezUNT


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasó en las elecciones municipales y autonómicas de España?
      junio 2, 2023
    • El venezolano Gustavo Eustache ganó como diputado en la Asamblea de Madrid por el PP
      mayo 29, 2023
    • Pedro Sánchez convocó para el #23Jul a elecciones generales anticipadas
      mayo 29, 2023
    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000 votos y acerca a Feijóo a la Moncloa
      mayo 28, 2023
    • Encuentro de Fedecámaras en Valencia impulsa comercio bilateral e inversión con España
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela

También te puede interesar

Ha muerto un «caballero de la política», por Héctor Pérez Marcano
mayo 24, 2023
Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino
mayo 22, 2023
Cancillería pide a embajadora en España fortalecer vínculos diplomáticos con Madrid
mayo 18, 2023
Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector...
      junio 3, 2023
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa...
      junio 3, 2023
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles:...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda