• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Eliminan el “pico y placa” en Táchira, pero la gasolina sigue racionada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2020

La vocera de la Mesa de Combustible en la entidad andina, Nellyver Lugo, indicó que desde el domingo quedó eliminada la medida, pero aclaró que los conductores podrán surtir de gasolina sus vehículos cada tres días. Sin embargo, en la frontera continúan con el régimen


A partir de este domingo, 12 de enero, quedó anulada en Táchira la medida, o política, de surtir gasolina según el último número de la placa de los vehículos, informó la diputada Nellyver Lugo, vocera de la Mesa de Combustible en la entidad.

“Se elimina la política de ‘pico y placa’, que en un momento determinado tuvo impacto positivo, pero ya necesitamos reemplazarla con el propósito de que podamos avanzar en este plan integral, que ha sido adelantado por la Mesa de Combustible y que es parte de las decisiones tomadas con nuestro protector Freddy Bernal”, explicó la funcionaria.

*Lea: Este #4Dic arranca el censo de chips de gasolina para los transportistas de Táchira

Ahora los conductores del Táchira podrán surtir de gasolina sus vehículos el día que deseen, independientemente del terminal del número de placa.

“Las estaciones de servicios van a atender a las personas con las placas que existen, con el propósito que podamos romper esas mafias de los primeros 150 puestos, que sabemos existen en más de una estación de servicio”, dijo Lugo.

Sin embargo, sigue racionado o condicionado el abastecimiento de gasolina, la Mesa de Combustible decidió que los usuarios podrán surtir sus vehículos cada tres días. “Se van a realizar los cruces necesarios y si lo hace pasará a auditoría o puede ser bloqueado”, aclaró Lugo.

Recomendó a los conductores ir un día específico a echar gasolina, “con la conciencia que nos caracteriza, para resolver este tema tan complejo, producto de una serie de múltiples circunstancias”.

El “pico y placa” sigue en la frontera

El alcalde del municipio Bolívar, Willian Gómez, informó este lunes, 13 de enero, que el “pico y placa” se sigue aplicando en la frontera, a pesar de que la medida (que arrancó el noviembre pasado San Antonio del Táchira) fue levantada ayer por la diputada Nellyver Lugo.

“En nuestro municipio no se ha eliminado porque ha sido una manera muy efectiva y eficaz, en cuanto a la distribución equitativa del suministro de combustible”, explicó el burgomaestre.

Información: La Nación

Post Views: 2.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

chipGasolinaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda