• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Eliminarán chips de gasolina en el Zulia porque «limita mucho» el servicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chip gasolina - Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 13, 2021

Según estas declaraciones del gobernador del Zulia, Omar Prieto, el chip para el control de la gasolina limita la el surtido de gasolina en las estaciones de servicio dolarizadas


Después de casi 10 años de su implementación, fue finalmente este martes 13 de abril cuando el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, anunció que desde ahora comenzará la eliminación del sistema de Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina (TAC), en todas las bombas de la entidad.

Esta medida que controlaba el suministro de combustible en la entidad, y que limitaba al máximo la movilidad de los ciudadanos y los obligaba a recurrir al mercado negro para abastecerse de gasolina, será eliminada tras considerar que «limita mucho» el servicio.

Prieto informó que esta decisión de eliminar los chips de las estaciones de servicio se debió a una orientación del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami. Y es que ahora el gobernador considera que el chip se convirtió en una traba para los vehículos que lo poseen, se les dañó o están en auditoría.

De ahora en adelante todos los usuarios que vayan a surtir combustible a través de las bombas subsidiadas deberán hacer como se hace en el resto del país desde el 2020, tienen que pasar por el captahuella y tendrán igual limitada la cantidad de gasolina, mientras que en las estaciones de servicio internacional las personas podrán surtir sin limitación alguna.

Según estas declaraciones, con el chip se limita el surtido de gasolina en las estaciones de servicio “dolarizadas”, por lo que se autorizó su remoción para un mejor funcionamiento.

El conocido chip de la gasolina llegó a los hogares zulianos en el 2012, y tenía como objetivo controlar los litros de combustible en los vehículos y en un intento fallido por frenar el contrabando de combustible desde el país hacia Colombia.

Omar Prieto, el 1 de junio del 2020, dijo que el chip sería sustituido por el carnet de la patria con la nueva modalidad de venta de combustible subsidiado y a precio internacional, sin embargo, eso en un momento solo quedó en palabras.

Con información de Diario La Verdad y El Pitazo

*Lea también: Período de objeciones a segundo grupo de postulados al CNE termina el #15Abr

Post Views: 1.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chips de gasolinaGasolinagasolina subsidiadaOmar PrietoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda