• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elliott Abrams: Los cubanos son el sistema nervioso central del régimen venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elliot Abrams diplomático EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2019

El diplomático reiteró que lo mejor para el retorno de la democracia en Venezuela es alejar a Nicolás Maduro del poder, y que se realicen unas elecciones libres y justas


La influencia de los cubanos en Venezuela es un tema de preocupación recurrente para la administración de Donald Trump. El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, aseveró que «los cubanos son el sistema nervioso central del régimen» de Nicolás Maduro.

En una entrevista para ABC de España, el exembajador estadounidense calculó que al menos 25.000 cubanos (entre personal civil y militar) se encuentran el país en labores de inteligencia y espionaje, además de los convenios que Venezuela ha suscrito con la isla en materia de salud y educación.

«Hay unos 3.000 cubanos que trabajan en labores de inteligencia pura y dura, gente que sobre todo se encuentra en Caracas, en labores de espionaje a militares y civiles y enseñando incluso a torturar. Podemos decir que hasta están previniendo golpes de Estado», afirmó Abrams al diario español.

A su juicio la influencia cubana en el país, y que fue confirmada por el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) Manuel Cristhopher Figuera, está en todos los niveles. «basta con recordar que los guardaespaldas de Maduro son cubanos. Según yo lo veo, los cubanos son el sistema nervioso central del régimen».

También se refirió al papel de Rusia en la permanencia del régimen de Maduro, pues le da confianza al mandatario para permanecer en el poder, y le sirve como aliado en organismos como las Naciones Unidas (ya Rusia ha bloqueado varias condenas sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad), y el plano económico, debido a las alianzas con empresas rusas como Rosneft.

«Venezuela le debe mucho dinero, tanto como que el año pasado la deuda era de 8.000 millones de dólares. Cuando sancionamos a Pdvsa lo primero que hizo Venezuela fue acudir a Rosneft para que les ayudara a vender el petróleo que antes comprábamos aquí en EEUU. Y Rosneft lo ha hecho, y está claro que lo hace porque Putin se lo ordena. Así que creo que Rusia ha sido muy importante en ayudar al régimen de Maduro a aguantar las sanciones de EEUU».

El diplomático además reiteró que lo mejor para el retorno de la democracia en Venezuela es alejar a Nicolás Maduro del poder, y que se realicen unas elecciones libres y justas. Considera que el mejor escenario para una transición es «que las diferentes partes negocien un gobierno de transición, tal vez un gobierno de unidad nacional que lleve al país a nuevas elecciones».

Aunque ratificó que la opción de Estados Unidos sobre Venezuela es la presión diplomática, económica y política, tampoco descartó que se produzca una opción militar. «Ya veremos qué nos trae el futuro, de momento baste con decir que tenemos la capacidad de usar la presión militar».

Estados Unidos fue uno de los primeros países que reconoció a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, como mandatario encargado del país y le ha ofrecido su ayuda para el cese de la usurpación de Maduro, que el parlamento venezolano declaró en enero de este año.

La administración Trump ha dictado una serie de sanciones contra funcionarios y sectores claros del régimen, incluyendo a Pdvsa, varios ministros o cuerpos de seguridad. Las sanciones más recientes fueron dictadas contra la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por su implicación en violación de derechos humanos.

Post Views: 3.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaElliott AbramsGobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
febrero 18, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda