• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elliott Abrams recomienda a Biden levantar sanciones al diésel venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2021

El levantamiento de estas sanciones estaría condicionada a la entrada del Programa Mundial de Alimentos (PMA) a Venezuela, con el objetivo de atender la emergencia humanitaria, recomienda Elliott Abrams


Elliott Abrams, representante de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela e Irán durante la administración de Donald Trump,  recomendó al presidente estadounidense, Joe Biden, negociar el levantamiento de las sanciones al diésel venezolano con el régimen de Nicolás Maduro, a cambio de permitir la entrada del Programa Mundial de Alimentos (PMA) al país.

En una columna publicada en el Consejo de Relaciones Exteriores, Abrams dijo que si los intercambios de diésel están destinados a ayudar a la situación alimentaria, «entonces exijamos que el régimen permita una ayuda seria y directa a los venezolanos que la necesitan. No permitamos que el brutal régimen de Maduro derrame lágrimas de cocodrilo sobre el diésel mientras continúa bloqueando al PMA».

*Lea también: Carlos Vecchio advierte que crisis venezolana es evidente pero no «urgente» para EEUU

Como parte de las amplias sanciones económicas contra el régimen de Maduro en Venezuela y especialmente el sector petrolero, la administración Trump prohibió los canjes de petróleo crudo venezolano por gasolina y diesel.

El funcionario estadounidense explicó que el argumento humanitario en contra de prohibir los intercambios de diesel era que los camiones que usan el hidrocarburo son esenciales para el sector alimentario y agrícola. Sin embargo, dijo que es difícil demostrar que la prohibición de los canjes hayan provocado escasez.

A su juicio, la escasez de diesel en Venezuela es un hecho que podría ocurrir en cualquier momento porque el régimen de Nicolás Maduro destruyó la industria petrolera de Venezuela, a través de la corrupción y la incompetencia.

A su vaticinio agregó que aunque Venezuela tiene una capacidad de refinación de alrededor de 1,3 millones de barriles por día, en realidad se refinan como máximo 10% de esa cantidad.

«Hasta ahora, es difícil demostrar que la exclusión de los intercambios de diésel (y los de gasolina) haya provocado escasez, pero los defensores de permitir los intercambios de diésel sugieren que se avecina una escasez real. Vale la pena señalar que el régimen de Maduro le da miles de barriles de diésel por día a Cuba, lo que sugiere que el producto todavía está disponible en Venezuela», agregó Elliott Abrams.

El representante de EEUU para Venezuela e Irán durante la administración de Donald Trump, enfatizó que si bien es cierto muchos ciudadanos pasan hambre debido las precarias condiciones de vida del país, también es verdad que el gobierno de Maduro se niega a permitir que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ingrese a la nación.

Argumentó que el régimen de Nicolás Maduro utiliza el acceso a los alimentos como arma de control social y político, por el que incluso exige, en su opinión, un carnet de identificación oficialista para poder otorgar el beneficio.

«Hoy, hay serios esfuerzos para negociar la entrada del PMA en Venezuela. Y eso nos da una respuesta a la pregunta sobre el cambio de diésel. La administración de Biden debería condicionar el intercambio de diesel al permiso para que el PMA trabaje en Venezuela», dijo.

Post Views: 1.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElliott AbramsJoe BidenSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda