• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elliott Abrams recomienda a Biden levantar sanciones al diésel venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2021

El levantamiento de estas sanciones estaría condicionada a la entrada del Programa Mundial de Alimentos (PMA) a Venezuela, con el objetivo de atender la emergencia humanitaria, recomienda Elliott Abrams


Elliott Abrams, representante de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela e Irán durante la administración de Donald Trump,  recomendó al presidente estadounidense, Joe Biden, negociar el levantamiento de las sanciones al diésel venezolano con el régimen de Nicolás Maduro, a cambio de permitir la entrada del Programa Mundial de Alimentos (PMA) al país.

En una columna publicada en el Consejo de Relaciones Exteriores, Abrams dijo que si los intercambios de diésel están destinados a ayudar a la situación alimentaria, «entonces exijamos que el régimen permita una ayuda seria y directa a los venezolanos que la necesitan. No permitamos que el brutal régimen de Maduro derrame lágrimas de cocodrilo sobre el diésel mientras continúa bloqueando al PMA».

*Lea también: Carlos Vecchio advierte que crisis venezolana es evidente pero no «urgente» para EEUU

Como parte de las amplias sanciones económicas contra el régimen de Maduro en Venezuela y especialmente el sector petrolero, la administración Trump prohibió los canjes de petróleo crudo venezolano por gasolina y diesel.

El funcionario estadounidense explicó que el argumento humanitario en contra de prohibir los intercambios de diesel era que los camiones que usan el hidrocarburo son esenciales para el sector alimentario y agrícola. Sin embargo, dijo que es difícil demostrar que la prohibición de los canjes hayan provocado escasez.

A su juicio, la escasez de diesel en Venezuela es un hecho que podría ocurrir en cualquier momento porque el régimen de Nicolás Maduro destruyó la industria petrolera de Venezuela, a través de la corrupción y la incompetencia.

A su vaticinio agregó que aunque Venezuela tiene una capacidad de refinación de alrededor de 1,3 millones de barriles por día, en realidad se refinan como máximo 10% de esa cantidad.

«Hasta ahora, es difícil demostrar que la exclusión de los intercambios de diésel (y los de gasolina) haya provocado escasez, pero los defensores de permitir los intercambios de diésel sugieren que se avecina una escasez real. Vale la pena señalar que el régimen de Maduro le da miles de barriles de diésel por día a Cuba, lo que sugiere que el producto todavía está disponible en Venezuela», agregó Elliott Abrams.

El representante de EEUU para Venezuela e Irán durante la administración de Donald Trump, enfatizó que si bien es cierto muchos ciudadanos pasan hambre debido las precarias condiciones de vida del país, también es verdad que el gobierno de Maduro se niega a permitir que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ingrese a la nación.

Argumentó que el régimen de Nicolás Maduro utiliza el acceso a los alimentos como arma de control social y político, por el que incluso exige, en su opinión, un carnet de identificación oficialista para poder otorgar el beneficio.

«Hoy, hay serios esfuerzos para negociar la entrada del PMA en Venezuela. Y eso nos da una respuesta a la pregunta sobre el cambio de diésel. La administración de Biden debería condicionar el intercambio de diesel al permiso para que el PMA trabaje en Venezuela», dijo.

Post Views: 1.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElliott AbramsJoe BidenSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda