• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ELN advierte que diálogo de paz con el Gobierno de Colombia está en «crisis»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comite Central ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2023

El ELN publicó un comunicado en el que señalan al gobierno de Colombia de tomar decisiones unilaterales e inconsultas, por lo que reitera que un cese al fuego bilateral debe ser discutido después de conversar sobre los temas pendientes del primer ciclo de conversaciones que se celebró en Caracas


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado este lunes 9 de enero, en el que puntualizó que el diálogo de paz con el Gobierno de Colombia está en «crisis», luego de que tuvieran que aclarar por medio de una misiva que no había un cese al fuego bilateral con la Fuerza Pública de ese país como lo había dicho el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.

A juicio del ELN, la administración de Petro toma decisiones unilaterales y las hace públicas como si fueran conjuntas. Por ello, reitera que el cese al fuego es un tema que debe ser discutido después de abordarse los temas que quedaron pendientes del primer ciclo de conversaciones celebrado en Caracas.

«El ELN no puede aceptar como bilateral una decisión unilateral del Gobierno, que no acata la formalidad de la Mesa como el espacio convenido para llegar a entendimientos y viola los procedimientos de no difundir a la opinión pública lo que no sea de consenso. Por tanto, este decreto no compromete al ELN», indicó el grupo armado este lunes.

*Lea también: Capturan en Arauca a alias «Mono Gavilán» y «Sordo», cabecillas del ELN

Sin embargo, enfatizó que la delegación del ELN que participa en los diálogos de paz continúa a la espera de dar inicio el segundo ciclo de conversaciones, previstas a llevarse a cabo en México, pero a la vez espera que se conversen este tipo de situaciones para superar el impasse y que no se repitan acciones de carácter unilateral fuera de la mesa de negociación.

El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, anunció el martes 4 de enero que la administración de Gustavo Petro suspendió el cese al fuego bilateral contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que el grupo insurgente manifestara vía comunicado en la víspera que no se acordó suspender las operaciones durante la primera ronda de negociaciones que se realizaron en Caracas.

Prada, en rueda de prensa, aseguró que en varias ocasiones el ELN ha hablado de cese al fuego bilateral y luego del 19 de diciembre, fecha en la que culminaron las conversaciones con el equipo negociador del Gobierno de Colombia, dijo que el grupo insurgente había pedido que se actuara en concordancia y se acordara el alto al fuego.

Post Views: 1.722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cese al fuegoColombiadiálogo de pazELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
noviembre 1, 2025
Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda