• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ELN cuestiona la neutralidad del CICR y lo considera incapaz de jugar un papel humanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2022

Un comunicado publicado por el ELN acusa al Comité Internacional de la Cruz Roja de parcializarse a favor del gobierno colombiano e incumplir con el Derecho Internacional Humanitario


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia criticó este jueves al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al acusarlo de no ser un organismo «neutral» ni «independiente».

Para el grupo armado colombiano, el organismo internacional ha demostrado no ser válido para «jugar un papel humanitario» en el contexto del conflicto colombiano.

Esta arremetida contra el CICR fue difundida mediante un comunidado publicado por el ELN en el que argumentan que las «actuaciones y definiciones» del organismo modifican su naturaleza imparcial, neutral e independiente, así como su papel en conflictos internos.

La posición del ELN fue asumida después de que el grupo guerrillero enviara una carta al comité informando que habían capturado a una sargenta del Ejército. Solicitaban verificar si la información que entregó la uniformada, quien alegó haber sido enviada para ejecutar labores de inteligencia, era verdad, así como verificar el mando responsable de la militar para organizar su liberación.

De acuerdo con el ELN, la carta fue respondida un mes después y la CICR se negó a hacer verificación de la identidad y el mando de la sargenta colombiana.

«El CICR se niega a hacer el trámite de identificación de los prisioneros de guerra, verificar si son integrantes de la Policía o las Fuerzas Militares, así como establecer su mando responsable como lo estipula el Derecho Internacional Humanitario», explican.

*Lea también: Primer día del «paro armado» en Colombia dejó heridos y destrozos

En este sentido, argumentan que al no cumplir con estos protocolos, todos asumen que la liberación de prisioneros de guerra sean calificadas como «secuestros», lo que a juicio del ELN, hace juego al gobierno colombiano.

En pocas palabras, el ELN acusa al CICR de estar parcializado a favor del gobierno colombiano, lo que invalida al grupo para asumir un rol humanitario en un conflicto entre ambas partes.

«Lo anterior significa que el CICR ha dejado de ser una institución neutral e independiente y ha tomado partido por uno de los bandos. De esta manera, se ha invalidad para jugar un papel humanitario», remarca el comunicado de los guerrilleros.

*Con información de Europa Press y El Tiempo

Post Views: 1.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaComité Internacional de la Cruz RojaELN


  • Noticias relacionadas

    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser «implacable» en el caso Monómeros
      agosto 10, 2022
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra el narcotráfico
      agosto 10, 2022
    • Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes
      agosto 10, 2022
    • Diputado Chávez denuncia que casi 5.000 migrantes venezolanos murieron en hechos violentos
      agosto 10, 2022
    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Los dos Luis Almagro, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas
    • Resembrar, releer, renacer, por Rafael Antonio Sanabria Martínez
    • Los retos del nuevo ciclo progresista, por Josué Medeiros
    • Un error esencial, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros
agosto 9, 2022
Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones militares con Colombia
agosto 9, 2022
Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre
agosto 9, 2022
Plataforma Unitaria se compromete a mantenerse activa por los venezolanos en Colombia
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horacio Medina: "Venezuela se puede recuperar como...
      agosto 10, 2022
    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser "implacable"...
      agosto 10, 2022
    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Los dos Luis Almagro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 11, 2022
    • Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas
      agosto 11, 2022
    • Resembrar, releer, renacer, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 11, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda