• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ELN suspende paro armado en Colombia tras duras críticas del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 14, 2024

El comisionado de paz, Otty Patiño, cuestionó la voluntad de paz del ELN y del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC con la que el gobierno de Colombia dialoga desde octubre

Texto: RFI / AFP


La guerrilla del ELN anunció este martes la suspensión de un paro armado que inició el fin de semana en el oeste de Colombia, tras ser acusado por el gobierno y mediadores de incumplir las treguas pactadas en las negociaciones de paz.

El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez dio por finalizado el paro armado, según anunció el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un comunicado difundido la tarde del martes en la cuenta de su delegación de paz en la red social X.

«Agradecemos a todos los pobladores que asumieron el llamado y no se presentaron incidentes», agrega el documento de los rebeldes, que negocian en Cuba con el gobierno del izquierdista Gustavo Petro.

Compañeros del Frente de Guerra Occidental Omar Goméz del Ejército de Liberación Nacional – ELN –
Denuncian la colusión entre la fuerza pública y paramilitares en la región. Asesinatos selectivos de lideres y lideresas.
La finalización del Paro Armado, sin incidentes. https://t.co/fWGT3Z0aRH

— Delegación ELN (@DelegacionEln) February 13, 2024

El paro, anunciado el viernes pasado, obligó a miles de habitantes del departamento de Chocó a confinarse, según la Defensoría del Pueblo, órgano estatal que vela por los derechos humanos.

Este martes, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, había criticado duramente a los insurgentes, a quienes acusó de violar el alto al fuego bilateral activo desde agosto.

«Ahí no funciona, evidentemente, el cese al fuego», dijo a la prensa. «Si se habla de un paro armado, tiene que entrar el Ejército con toda su capacidad de acción», completó.

Más temprano, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica coincidieron con la oficina del Comisionado de Paz del gobierno que la víspera tachó de «deslealtad» la arremetida armada en la región del Pacífico.

«Ya no sabemos nosotros, desde nuestro rol de acompañamiento (de la Iglesia católica), qué hacer porque realmente sentimos que hay una burla, que no hay una palabra firme», alertó a Blu Radio el obispo de Istmina (Chocó), monseñor Mario de Jesús Álvarez.

«Es una deslealtad con los acuerdos» del sexto ciclo de negociaciones en La Habana, en el que se prorrogó la tregua hasta agosto, aseguró el sacerdote, quien denunció un clima «de mucha zozobra y mucha angustia».

El comisionado de paz, Otty Patiño, cuestionó la voluntad de paz del ELN y del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC con la que el gobierno dialoga desde octubre.

Aunque las partes pactaron una tregua hasta julio, el EMC realiza acciones armadas en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño (suroeste).

*Lea también: ELN y Gobierno de Colombia renovaron por otros seis meses el cese al fuego bilateral

Ola de violencia en Colombia

De acuerdo con el comisionado de paz, el EMC atacó un vehículo escolar en Piamonte (Cauca) y lesionó a dos personas, entre ellos un menor de edad, «un hecho claramente repudiable» contra el derecho humanitario.

También denunció extorsiones en Jamundí, en Valle del Cauca, y desplazamientos masivos en Nariño.

«El cese al fuego no es un permiso para la comisión de delitos y menos aún contra la población», aseveró Patiño.

En contraste, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dio el lunes un parte de «tranquilidad» en el Chocó, y pidió a las comunidades no desplazarse.

De su lado, monseñor Álvarez cuestionó las declaraciones del ministro de Defensa:

«Es una tranquilidad a presión porque hay un grupo inmenso de personas que están confinadas y otro grupo de desplazados, ¿cómo decir tranquilidad si no se pueden mover?»,

Una alerta temprana de la Defensoría del Pueblo fue emitida este martes ante la «intensificación de las confrontaciones armadas entre facciones disidentes de las FARC en el municipio de Olaya Herrera», en Nariño.

Petro, el primer izquierdista en el poder en el país, apuesta por una salida final dialogada a seis décadas de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz de 2016 que desarmó el grueso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Inspirado en la revolución cubana y la Teología de la Liberación, el ELN lleva casi 60 años en levantamiento armado y ha sostenido negociaciones de paz con cinco gobiernos diferentes, sin llegar nunca a un acuerdo definitivo. Según cifras oficiales, cuenta con más de 5.000 miembros en activo.

Colombia vive un conflicto armado impulsado por el narcotráfico que en más de medio siglo ha dejado 9,5 millones de víctimas.

Comunicado del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional – ELN –
Sobre las mentiras difundidas últimamente nos permitimos hacer claridad a lo siguiente:

👉https://t.co/Z7yI9tXMcY#ELN#PAZ pic.twitter.com/3XOfDpvJNg

— Delegación ELN (@DelegacionEln) February 14, 2024

Post Views: 1.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChocóColombiaELNOtty Patiñoparo armadoRFI


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre...
      octubre 17, 2025
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda