• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ELN y Gobierno de Colombia renovaron por otros seis meses el cese al fuego bilateral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2024

El ELN acordó, además, que de forma unilateral y temporal suspenderá los secuestros para obtener así recursos económicos que los financie


Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron la noche del lunes 5 de febrero la renovación por seis meses del cese al fuego bilateral, nacional y temporal.

Además, el ELN acordó de forma unilateral y temporal suspender los secuestros para obtener ganancias económicas y destacó que el avance del compromiso del cese al fuego está atado «al progreso del conjunto de los acuerdos y a la resolución de los factores críticos» que le afectan, lo que será evaluado en abril, cuando inicie el séptimo ciclo de los diálogos de paz.

El Ejército de Liberación Nacional – ELN, para contribuir al desarrollo del CFBNT, suspende de forma unilateral y temporal las retenciones de carácter económico. pic.twitter.com/HDw42hcKgv

— Delegación ELN (@DelegacionEln) February 6, 2024

En el texto firmado por las dos delegaciones no se abordan los avances en otros asuntos clave que se han negociado en estas últimas dos semanas en La Habana, como la participación de la sociedad civil o las zonas críticas.

La decisión del ELN sobre la suspensión temporal de los secuestros forma parte de una petición hecha por Colombia en noviembre de 2023, luego de que el ELN secuestrara al papá del futbolista del Liverpool, Luis Díaz.

El anuncio del cese al fuego entre el ELN y el Gobierno de Colombia tiene una semana de retraso ya que el vencimiento de la medida sobre este ítem fue el 29 de enero, pero como no se alcanzaron acuerdos, se hizo una prórroga para evaluar la situación y cristalizar la prórroga del acuerdo.

*Lea también: Petro plantea al Papa que el Vaticano sea sede de diálogos con el ELN

El pasado 24 de enero, el jefe de la delegación del gobierno de Colombia informó que se había acordado con el grupo guerrillero y el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, extender el cese al fuego con el ELN por seis meses, según reseñaron medios colombianos.

Más tarde, la delegación del ELN escribió en su cuenta de X que en el pasado ciclo de negociación expresaron «la intención de prorrogar el Cese al Fuego Bilateral Nacional y Temporal (Cfbnt) y pensando en perfeccionarlo se acordaron varias medidas que hoy se rubricaron» y reiteró que «hay un cese al fuego que está vigente hasta el 29 de enero de 2024».

Con información de Unión Radio / El Espectador

Post Views: 1.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cese al fuegoColombiaELN


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda