• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN delegacion gobierno colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2023

Este jueves, las delegaciones del ELN y del Gobierno de Colombia pidieron atrasar un día más el cierre del tercer ciclo de negociaciones


Las delegaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Gobierno de Colombia solicitaron al presidente Gustavo Petro y al comandante guerrillero Antonio García aplazar hasta el viernes 9 de junio el cierre del tercer ciclo de negociaciones por la paz que se lleva a cabo en La Habana.

A través de un comunicado conjunto, tanto el ELN como el Alto Comisionado de Paz, pidieron ese plazo de 24 horas para «ultimar detalles» de los textos de los Acuerdos de Cuba y los protocolos respectivos.

#Atención 🚨| Compartimos el Comunicado No. 10 de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional – ELN. pic.twitter.com/OfpJw67IjL

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) June 8, 2023

El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó en sus redes sociales que en las próximas horas viajará a La Habana para asistir a la clausura del tercer ciclo de reuniones entre el ELN y el Gobierno de Colombia.

*Lea también: ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia

En las próximas horas estaré viajando a La Habana para asistir a la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz. https://t.co/bFNpyzGIP1

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 8, 2023

Previo a conocerse esta petición de manera conjunta, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, había dicho en la emisora de la Presidencia que habrá un cese al fuego bilateral entre el ELN y el gobierno de aproximadamente seis meses y que será en todo el territorio nacional.

«Va a haber un cese al fuego de carácter nacional y, simultáneamente tendremos escenarios de incidencia territorial», dijo Rueda, quien recordó que es la primera vez que el ELN acuerda algo así y con unos mecanismos que servirán para monitorear y verificar el cumplimiento del cese temporal de hostilidades que se instalarían en los próximos días.

Este cese al fuego tendrá «efectos muy concretos en los territorios», incluirá procesos pedagógicos y unas garantías «para facilitar la reducción de la zozobra en los pobladores en varios territorios del país», precisó Rueda.

La delegación negociadora del Ejército de Liberación Nacional (ELN) afirmó el martes 23 de mayo que «continúa trabajando» para alcanzar un cese al fuego bilateral, tras los impases por unas declaraciones del presidente Gustavo Petro.

La guerrilla colombiana apuntó, en su cuenta Twitter, que lograr ese objetivo, uno de los puntos de la agenda del actual ciclo de conversaciones, posibilitaría «el desarrollo del Acuerdo de México».

Desde el 31 de diciembre de 2022, el ELN y el gobierno de Gustavo Petro han tenido desencuentros que han subido de tono por varios meses, luego de que el mandatario colombiano dijera que se había acordado un cese al fuego bilateral y la guerrilla lo desmintiera luego al afirmar que para llegar a eso se tenían que cumplir con otros puntos.

Con información de Swiss Info

Post Views: 3.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de PazColombiaCubadiálogos de pazELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda