• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN delegacion gobierno colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2023

Este jueves, las delegaciones del ELN y del Gobierno de Colombia pidieron atrasar un día más el cierre del tercer ciclo de negociaciones


Las delegaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Gobierno de Colombia solicitaron al presidente Gustavo Petro y al comandante guerrillero Antonio García aplazar hasta el viernes 9 de junio el cierre del tercer ciclo de negociaciones por la paz que se lleva a cabo en La Habana.

A través de un comunicado conjunto, tanto el ELN como el Alto Comisionado de Paz, pidieron ese plazo de 24 horas para «ultimar detalles» de los textos de los Acuerdos de Cuba y los protocolos respectivos.

#Atención 🚨| Compartimos el Comunicado No. 10 de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional – ELN. pic.twitter.com/OfpJw67IjL

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) June 8, 2023

El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó en sus redes sociales que en las próximas horas viajará a La Habana para asistir a la clausura del tercer ciclo de reuniones entre el ELN y el Gobierno de Colombia.

*Lea también: ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia

En las próximas horas estaré viajando a La Habana para asistir a la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz. https://t.co/bFNpyzGIP1

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 8, 2023

Previo a conocerse esta petición de manera conjunta, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, había dicho en la emisora de la Presidencia que habrá un cese al fuego bilateral entre el ELN y el gobierno de aproximadamente seis meses y que será en todo el territorio nacional.

«Va a haber un cese al fuego de carácter nacional y, simultáneamente tendremos escenarios de incidencia territorial», dijo Rueda, quien recordó que es la primera vez que el ELN acuerda algo así y con unos mecanismos que servirán para monitorear y verificar el cumplimiento del cese temporal de hostilidades que se instalarían en los próximos días.

Este cese al fuego tendrá «efectos muy concretos en los territorios», incluirá procesos pedagógicos y unas garantías «para facilitar la reducción de la zozobra en los pobladores en varios territorios del país», precisó Rueda.

La delegación negociadora del Ejército de Liberación Nacional (ELN) afirmó el martes 23 de mayo que «continúa trabajando» para alcanzar un cese al fuego bilateral, tras los impases por unas declaraciones del presidente Gustavo Petro.

La guerrilla colombiana apuntó, en su cuenta Twitter, que lograr ese objetivo, uno de los puntos de la agenda del actual ciclo de conversaciones, posibilitaría «el desarrollo del Acuerdo de México».

Desde el 31 de diciembre de 2022, el ELN y el gobierno de Gustavo Petro han tenido desencuentros que han subido de tono por varios meses, luego de que el mandatario colombiano dijera que se había acordado un cese al fuego bilateral y la guerrilla lo desmintiera luego al afirmar que para llegar a eso se tenían que cumplir con otros puntos.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.914
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de PazColombiaCubadiálogos de pazELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos

También te puede interesar

Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda