• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajada del interinato en Colombia se apoyará en ONG para trámites consulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia migrantes - PPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2022

Los trámites consulares que las ONG van a gestionar en Colombia son gratuitos porque según Eduardo Battistini, la prioridad es el venezolano


Eduardo Battistini, designado como Encargado de Negocios en Colombia del interinato presidido por Juan Guaidó, informó que fue firmado un acuerdo con más de 20 ONG que están establecidas en el vecino país que trabajan con trámites consulares en 19 ciudades de esa nación de forma simultánea, mecanismo que iniciará a partir del lunes 4 de abril.

Con esta alianza, que recibe el nombre de “Ventana Ciudadana”, los 1,8 millones de venezolanos que residen en Colombia podrán realizar varios trámites en 17 departamentos por medio de las ONG para poder obtener varios documentos.

Desde certificados de documentos universitarios, Fe de Vida, Carta de Soltería, Certificado de partida de nacimiento así como emisión de partidas de nacimiento; esto únicamente para aquellos niños que nacieron en Venezuela y no pudieron ser presentados y que están en riesgo de no tener una nacionalidad, son los que se pueden canalizar con las organizaciones no gubernamentales.

*Lea también: Colombia está dispuesta a retomar servicios consulares en Venezuela

Battistini manifestó que los trámites son de carácter gratuito debido a que la prioridad es atender a los connacionales que salen del país rumbo a Colombia.

Los departamentos del vecino país donde operan las ONG son Bolívar, Quindio, Guajira, Risaralda, Santander, Antioquia, Hulia, Meta, Sucre, Cundinamarca, Valle del Cauca, Norte de Santander, Arauca, Atlántico, Chocó, Cesar y Bogotá.

“Ventana Ciudadana es la mejor demostración de lo que los venezolanos sabemos hacer, trabajar en equipo” aseguró Battistini y extendió la invitación para que otras fundaciones se sumen a este programa y lograr beneficiar a más venezolanos.

Para conocer el nombre de las ONG, pulse aquí.

La representación diplomática del interinato en Colombia ha sumado esfuerzos para brindar atención consular a las nuestros nacionales que se encuentran residiendo en el vecino país, debido a que el gobierno del presidente Iván Duque desconoce a la administración de Nicolás Maduro y rompió relaciones para reconocer a Juan Guaidó como presidente interino.

A finales de marzo de 2022, Eduardo Battistini anunció que la embajada venezolana en ese país comenzará a expedir las partidas de nacimiento para aquellos menores que no fueron presentados antes de huir de la dictadura de Nicolás Maduro.

*Lea también: 9,5% de los niños nacidos en Colombia en 2021 son hijos de venezolanas

“Este documento de identidad lo pueden obtener aquellas personas que salieron de Venezuela sin ser presentadas en el país (únicamente deberán presentar ante nosotros el certificado de ‘nacido vivo’) y sólo será válido en territorio colombiano”, precisó el diplomático venezolano a través de sus redes sociales.

Las autoridades colombianas ya han entregado más de 700.000 carnés con el Estatuto Temporal de Protección para venezolanos, medida destinada a regularizar a los migrantes y que, según afirmó el jueves 24 de marzo la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, buscan aplicar otros países.

«El Estatuto de Protección de Colombia es un referente que sí están mirando, porque hoy la realidad de la migración obliga a todas las naciones del mundo a recibir migrantes», expresó Ramírez. La canciller hizo esta afirmación en un encuentro con corresponsales internacionales al ser preguntada sobre cómo la guerra de Ucrania afecta los recursos que puede recibir el país para atender a los venezolanos.

Post Views: 3.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaEduardo Battistinimigrantes venezolanosTrámites Consulares


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda