• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador Benedetti: Consulados de Colombia aún no funcionan en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Benedetti Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2022

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, aseguró que los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro «hablan casi todos los días» y que él a veces se entera por la prensa. «Ellos hablan entre dos y tres días a la semana», afirmó


El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, dijo a Caracol Radio que aún no está funcionando ningún consulado tras cuatro meses del restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

«Aquí había 15 consulados y actualmente han designado una persona, pero todavía no ha llegado. Lo que pasa es que esos 15 consulados, 14 los desmantelaron. La nómina de la embajada hay dos personas trabajando. A ver si en la Cancillería se ponen las pilas», dijo.

El embajador también se refirió a la apertura total de los pasos fronterizos, prevista para el 1 de enero de 2023, con el que se permitirá la circulación de vehículos particulares, situación que no ocurre desde el año 2015, y aseguró que con esta se comenzará a ver realmente la dinámica de la oferta y la demanda y el tema comercial funcionará con normalidad.

Sobre las reuniones y comunicaciones entre los mandatarios Gustavo Petro y Nicolás Maduro, el representante de Colombia en Venezuela dijo que «hablan casi todos los días, se acabó el intermediario que era yo; entonces ellos ya hablan, a veces me entero de lo que hablan por la prensa, ellos hablan entre dos y tres días a la semana».

En referencia a la empresa Monómeros, Benedetti recordó que ya se le entregó a Venezuela y que la meta es que Colombia la pueda comprar.

«Monómeros ya se le entregó a Venezuela. Con esa ventaja logramos que nos den a 600 dólares la tonelada de urea que es muy bueno para los campesinos. La idea es también es comprar nosotros Monómeros, ese proceso lo tiene que hacer Ecopetrol, ya se habló se les dijo y ellos deben estar en el proceso, yo solo abro puertas».

*Lea también Colombia podría estar abierta a comprar Monómeros de Venezuela

 

 

 

 

Post Views: 2.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaconsuladosMonómerosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda