• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador de Colombia en Venezuela confirma que Monómeros vuelve al control de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monomeros AFP VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2022

Las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro representaron un obstáculo para que Colombia devolviera Monómeros al chavismo, pero Petro insistió en que este era el único curso de acción posible


El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, aseguró que para el presidente Gustavo Petro, la única opción contemplada es entregar la administración de Monómeros al gobierno de Nicolás Maduro.

Durante las últimas semanas, la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Colombia, Monómeros, ha sido objeto de especulación en torno a quién controlará la empresa, ya que desde 2019 el gobierno interino liderado por Juan Guaidó administra este activo con el benplácito del expresidente Iván Duque. Con el cambio de Gobierno y la postura de Petro, Guaidó perdió el respaldo del gobierno colombiano para administrar la compañía.

Sin embargo, la decisión no podía ser tomada a la ligera, ya que Estados Unidos —socio político y comercial imprescindible para Colombia— mantiene estrictas sanciones contra el gobierno chavista y la industria petrolera venezolana. Por lo tanto, la entrega de Monómeros afecta estas restricciones. Aun así, Colombia decidirá acatar su propia legislación.

«El presidente Petro, al reconocer a Maduro, reconoce que el dueño es el Gobierno venezolano. Eso ha traído alguna complicación con Estados Unidos, pero siempre dijo a Estados Unidos, a sus embajadores y consejeros económicos que Monómeros se va a devolver a Venezuela, de acuerdo con nuestra reglamentación», aclaró el diplomático.

*Lea también: MP ratifica orden de captura contra directivos de Monómeros designados por Guaidó en 2020

Para Petro y su equipo de gobierno, la entrega de Monómeros al gobierno de Maduro es el único curso de acción, ya que consideran que es una propiedad de los venezolanos que debe administrar su autoridad legítima, que ahora, para Petro, es Nicolás Maduro.

El vicepresidente de Economía y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, aplaudió la decisión de Colombia e insistió en que se trata de una acción lógica y recalcó que nunca debió estar bajo el control del interinato.

«Devolvernos un activo que le pertenece a los venezolanos creo que está dentro del comportamiento de un Gobierno que esté actuando con cuatro dedos de frente. Eso es un activo de Venezuela, jamás y nunca tendría que haber estado en manos distintas a su dueño legítimo», destacó en una reunión con periodistas.

En días anteriores, Maduro designó a una nueva junta directiva que tomara el control de la empresa, a pesar de las negativas de la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) para aceptar estos nombramientos.

De acuerdo a El Heraldo, fue designado como nuevo gerente de Monómeros a Iván Sánchez Hernández y a Luis Molina Duque, Heifred Segovia Marrero, Eduardo Fernández Anaya, Mary Yerman Nava Olivares y Genesis Ron Solano como nuevos miembros titulares de la junta de la empresa del sector agroindustrial.

Post Views: 2.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaGustavo PetroMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera que "no pasará mayor cosa"
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda