• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Embajador de EEUU en Colombia cree que debe reactivarse la negociación en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Palmieri EEUU embajador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2023

Francisco Palmieri, embajador de EEUU para Venezuela, considera que hubo desafíos para buscar puntos comunes en la conferencia internacional. Dijo que es esencial que la oposición y el gobierno venezolano regresen a negociar en México


El nuevo embajador de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, Francisco Palmieri, considera que la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana deben regresar a la mesa de negociación en México y continuar conversando.

En entrevista concedida a RCN, Palmieri cree que Colombia logró impulsar, por medio de la conferencia internacional sobre Venezuela, del «desafío» que hubo detrás para buscar puntos comunes junto a los 20 países que participaron en la misma.

Las reuniones en México están paradas desde noviembre de 2022 cuando se logró negociar la liberación de 3.200 millones de dólares para un fideicomiso, manejado por la ONU, con el fin de hacer proyectos que el Estado tiene en materia de salud y educativa.

La conferencia internacional, que se celebró en Bogotá el pasado 25 de abril, llegó a consensos importantes como la necesidad de establecer un cronograma para «elecciones libres y transparentes», así como el levantamiento de sanciones a Venezuela, los cuales se plantean hacer de forma progresiva a medida que se vean avances.

*Lea también: Tomás Guanipa insiste en vuelta a México para luchar por condiciones electorales

Coincidieron además en que la continuación de la negociación entre factores políticos venezolanos, paralizada desde noviembre de 2022 y que media el Reino de Noruega, debe estar acompañada «con la aceleración de la implementación del Fondo Social».

Sobre el calendario electoral, se explicó que los comicios deben generar «plenas garantías para todos los actores venezolanos», y además se debe tomar en cuenta las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea de 2021.

Luego de la conferencia internacional se conoció que EEUU no haría nada para detener la subasta de acciones de la empresa Citgo, lo que facilitaría que los acreedores pudieran tenerla y cobrar parte de lo que se le debe; por lo que las autoridades venezolanas volvieron a poner condiciones para regresar a México como, además de liberar el dinero para el Fondo Social, el que levanten las sanciones; devuelvan los activos y quiten las investigaciones en la Corte Penal Internacional.

Palmieri, actual embajador de EEUU para Colombia, fue designado por el Departamento de Estado de su país para asumir desde el 10 de mayo la Unidad de Asuntos de Venezuela, creada desde 2019 cuando Caracas rompió relaciones formalmente con Washington tras el reconocimiento que se hizo entonces a Juan Guaidó como presidente interino.

De esa forma, sustituye en el cargo al saliente embajador James Story.

Post Views: 2.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEmbajador de EEUUFrancisco Palmierimesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
      septiembre 29, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023
    • Cardenal Porras: La primaria es una consulta y «carta pública» a la sociedad
      septiembre 18, 2023
    • Pérez Vivas: «El que esté negociando con Maduro que lo ponga sobre la mesa»
      septiembre 18, 2023
    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Las solicitudes de asilo en México suben 30% en 2023 y saturan la frontera sur
septiembre 17, 2023
Duelo de mujeres para elecciones en México: ¿quién es Claudia Sheinbaum?
septiembre 7, 2023
Roberto Enríquez desde Anzoátegui: «Se equivocan quienes confunden diálogo con impunidad»
septiembre 7, 2023
México urge retiro definitivo de boyas en río fronterizo con EEUU
septiembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda