• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador Julio César Moreno: Hay que conocer alcance de acuerdos firmados por Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajador Julio Cesar Moreno acuerdos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 6, 2023

El embajador Julio César Moreno aseguró que los acuerdos suscritos no son investigados por órganos como la Contraloría o la Asamblea Nacional. A su juicio, se desconoce hasta dónde el actual Ejecutivo llegó en los acuerdos tranzados y el compromiso que se adquirió 


Julio César Moreno, quien fungiera como embajador de Venezuela en Chile, alertó que en el país no se sabe cuáles son los alcances de los convenios firmados con países como China, Rusia, Irán y otras naciones fuera del continente americano, por lo que reprochó que esa información sea opaca para los venezolanos porque, a su juicio, eso es algo que debe conocerse.

En entrevista concedida al diario El Impulso este domingo 6 de agosto, Moreno cree que ese tipo de vínculos democráticos apartaron a Venezuela del principio democrático que se alcanzó en el país en el periodo entre 1958 al 1998. En ese sentido, recordó que la nación ayudó significativamente al fundamento democrático en España y en las luchas contra las dictaduras que habían en Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

Durante la época democrática, el Congreso Nacional y la Contraloría General de la República promovieron y llevaron a cabo investigaciones sobre la administración pública y, por supuesto, los acuerdos que debían ser suscritos con otros países.

*Lea también: Venezuela y El Congo suscribieron 17 acuerdos de cooperación

Alertó que, a diferencia de ese periodo donde los funcionarios eran interpelados, actualmente no hacen investigaciones; aunado al control que mantiene el Tribunal Supremo de Justicia sobre la estructura del Estado.

El embajador Moreno consideró que es peligroso que Venezuela se inmiscuya en temas internacionales sin tener que hacerlo, como por ejemplo manifestar su respaldo a Rusia en el conflicto con Ucrania o no objetar a esos países cuando toman decisiones extremas contra otros.

«Este es un asunto muy grave porque a consecuencia de esa invasión, la Corte Penal Internacional ha acusado al presidente ruso y a la autoridad que debe velar por los niños, de cometer crimen de lesa humanidad», advirtió.

*Lea también: Ministra de Salud reforzó relaciones con China e India en materia sanitaria

Indicó que con China han sido suscritos convenios diversos, sobre todo en materia energética y obras viales, además de un fondo conjunto chino-venezolano; lo que a su vez lleva a una deuda de la que no se sabe exactamente cuánto se debe y que, al final, atan el futuro del país al de países que mantienen tensiones con otros.

Irán representa también un caso adverso para el país porque éste es un país teocrático y con disposición a la eliminación de pueblos que no le son afines a su religión y, en ese sentido, dijo que la mayoría de esas naciones están sancionados por violación sistemática a los Derechos Humanos.

Aprovechó para expresar su preocupación por el tema del Esequibo y la forma en cómo la actual administración del país maneja el tema con Guyana, ya que teme que se pueda perder el territorio en disputa que legalmente pertenece a Venezuela.

 

Post Views: 3.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdos bilateralesChinaEl ImpulsoEsequiboIránJulio César MorenoRusia


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

En un rincón del corazón, por Alexander Cambero
septiembre 27, 2025
China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
septiembre 26, 2025
China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
septiembre 15, 2025
China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda