• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador Julio César Moreno: Hay que conocer alcance de acuerdos firmados por Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajador Julio Cesar Moreno acuerdos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 6, 2023

El embajador Julio César Moreno aseguró que los acuerdos suscritos no son investigados por órganos como la Contraloría o la Asamblea Nacional. A su juicio, se desconoce hasta dónde el actual Ejecutivo llegó en los acuerdos tranzados y el compromiso que se adquirió 


Julio César Moreno, quien fungiera como embajador de Venezuela en Chile, alertó que en el país no se sabe cuáles son los alcances de los convenios firmados con países como China, Rusia, Irán y otras naciones fuera del continente americano, por lo que reprochó que esa información sea opaca para los venezolanos porque, a su juicio, eso es algo que debe conocerse.

En entrevista concedida al diario El Impulso este domingo 6 de agosto, Moreno cree que ese tipo de vínculos democráticos apartaron a Venezuela del principio democrático que se alcanzó en el país en el periodo entre 1958 al 1998. En ese sentido, recordó que la nación ayudó significativamente al fundamento democrático en España y en las luchas contra las dictaduras que habían en Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

Durante la época democrática, el Congreso Nacional y la Contraloría General de la República promovieron y llevaron a cabo investigaciones sobre la administración pública y, por supuesto, los acuerdos que debían ser suscritos con otros países.

*Lea también: Venezuela y El Congo suscribieron 17 acuerdos de cooperación

Alertó que, a diferencia de ese periodo donde los funcionarios eran interpelados, actualmente no hacen investigaciones; aunado al control que mantiene el Tribunal Supremo de Justicia sobre la estructura del Estado.

El embajador Moreno consideró que es peligroso que Venezuela se inmiscuya en temas internacionales sin tener que hacerlo, como por ejemplo manifestar su respaldo a Rusia en el conflicto con Ucrania o no objetar a esos países cuando toman decisiones extremas contra otros.

«Este es un asunto muy grave porque a consecuencia de esa invasión, la Corte Penal Internacional ha acusado al presidente ruso y a la autoridad que debe velar por los niños, de cometer crimen de lesa humanidad», advirtió.

*Lea también: Ministra de Salud reforzó relaciones con China e India en materia sanitaria

Indicó que con China han sido suscritos convenios diversos, sobre todo en materia energética y obras viales, además de un fondo conjunto chino-venezolano; lo que a su vez lleva a una deuda de la que no se sabe exactamente cuánto se debe y que, al final, atan el futuro del país al de países que mantienen tensiones con otros.

Irán representa también un caso adverso para el país porque éste es un país teocrático y con disposición a la eliminación de pueblos que no le son afines a su religión y, en ese sentido, dijo que la mayoría de esas naciones están sancionados por violación sistemática a los Derechos Humanos.

Aprovechó para expresar su preocupación por el tema del Esequibo y la forma en cómo la actual administración del país maneja el tema con Guyana, ya que teme que se pueda perder el territorio en disputa que legalmente pertenece a Venezuela.

 

Post Views: 3.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdos bilateralesChinaEl ImpulsoEsequiboIránJulio César MorenoRusia


  • Noticias relacionadas

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda