• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador Milton Rengifo afirmó que Colombia acompañará elecciones del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Milton Rengifo embajador Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2024

Milton Rengifo, embajador de Colombia en Venezuela, aseveró que su país está dispuesto a reunirse con las «distintas oposiciones» que hay en el territorio nacional siempre y cuando se lo pidan. Sobre el acompañamiento de las elecciones presidenciales en Venezuela, dijo que desconoce los detalles


El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, informó este domingo 14 de abril que su país sí acompañará las elecciones presidenciales del 28 de julio tras la invitación que hiciera el mandatario nacional, Nicolás Maduro, al Gobierno del vecino país. Sin embargo, dijo desconocer los detalles de la eventual misión que Bogotá mandará para los comicios y aclaró que otros países como México y Honduras fueron invitados.

En entrevista concedida a Venevisión, Rengifo adelantó que entre dos y tres semanas Colombia tendrá una respuesta concreta sobre el número de personas que serán parte de la misión de acompañamiento de las elecciones.

Aseveró que su país está dispuesto a reunirse con las «distintas oposiciones» que hay en el territorio nacional siempre y cuando se lo pidan, al tiempo que destacó que no solo Colombia está abierto a ello sino otras naciones. Insistió en que los problemas de los venezolanos los resuelven los venezolanos.

Recordó que la reactivación de la zona fronteriza es un proceso paulatino tras siete años de cierre y alertó que esa acción solo entregó la frontera al «multicrimen», afectando a unas 13 millones de personas en el proceso. Sin embargo, cree que el intercambio comercial puede cerrar entre 1.400 y 1.500 millones de dólares. Además, dijo que el contrabando «es la secuela de ausencia de relaciones» y agregó que unos industriales venezolanos le dijeron aproximadamente hace tres semanas que el contrabando ha disminuido notoriamente tras el restablecimiento de relaciones.

*Lea también: Canciller de Colombia confirma reunión entre Petro y Rosales: Hay que buscar paz política

Milton Rengifo cree importante reactivar el empleo en San Antonio de Ureña, para lo que hay que llegar a acuerdos que permitan alcanzar este objetivo. De igual forma, señaló que están actualmente presentando candidatos para ser agregado militar y agregado policial para que se haga evidente la comunicación en materia de seguridad entre los dos países, lo que permite afinar detalles y abordar el multicrímen.

Destacó que actualmente funcionan cuatro consulados de Colombia en Venezuela y prevé abrir tres más este 2024: Atabapo, Puerto Ayacucho y El Amparo; al tiempo que anunció que «muy seguramente» se abrirán otros en 2025. Comentó que hay alrededor de dos millones y medio de colombianos que necesitan ser atendidos.

Sobre el tema de la apertura de la frontera hasta la medianoche y el tema del Puente Unión, el embajador de Colombia en Venezuela indicó que el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, le ha manifestado «afán» en la apertura binacional porque ha notado un aumento de vehículos y acotó que, a pesar de ver la iniciativa, se deben aprobar unos protocolos. A su juicio, la frontera debe estar abierta todo el tiempo y aclaró que «más temprano que tarde» se hará eso.

Aseguró que actualmente no hay contrabando de gasolina.

 

 

Post Views: 2.244
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones presidenciales 2024FronteraMiltón RengifoRelación bilateral


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda