• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador Revanales: Venezuela tiene que cambiar de estrategia para defender el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerson Revenales embajador Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 10, 2023

Gerson Revanales, embajador de carrera, cree que Venezuela debe revisar el equipo legal que defiende el Esequibo en la CIJ. Además, considera que el Ejecutivo tiene que entender que es en La Haya donde deben buscar ganar el derecho de incorporar ese territorio al país


El embajador de carrera, profesor del doctorado de Faces de la Universidad Central de Venezuela y PH.D de The Fletcher School Law and Diplomacy, Gerson Revanales, considera que el gobierno debe cambiar de estrategia legal para la defensa del Esequibo, luego de dos reveses ante la Corte Internacional de Justicia.

Revanales, en entrevista concedida al Circuito Éxitos este lunes 10 de abril, resaltó que el cambio de estrategia pasa por entender que el terreno de lucha es en los tribunales de La Haya y que va más allá de hacer una campaña de concienciación sobre el Esequibo y el derecho de Venezuela sobre ese territorio, explicando que lo que actualmente el Ejecutivo plantea hacer en las escuelas se debía hacer antes.

Destacó además que se debe revisar el equipo de la defensa que contrató Venezuela porque, según su opinión, la decisión casi unánime de rechazar las consideraciones venezolanas sobre el Esequibo implica ver lo que sucedió. «Es imposible que las petroleras compren a 14 magistrados», destacó.

*Lea también: El Esequibo, destino de migración desde Venezuela, al margen de la disputa con Guyana

Manifestó que Venezuela siempre ha dicho que tiene las pruebas que ratifican que el Esequibo es venezolano, desde los mapas elaborados por los españoles cuando llegaron a América, y las demás cartas.

No cree que actualmente Guyana quiera sentarse a negociar con Venezuela, tal y como dice el Acuerdo de Ginebra de 1966, sino que como ahora está «empoderada» por el respaldo de países como Cuba, Rusia, China y España, junto al Movimiento de Países No Alineados, no cederá en sus intentos.

Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París, mientras Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.

Post Views: 5.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaCrisis en VenezuelaEsequiboGerson RevenalesGuyana


  • Noticias relacionadas

    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
      noviembre 23, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda