• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador Revanales: Venezuela tiene que cambiar de estrategia para defender el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerson Revenales embajador Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 10, 2023

Gerson Revanales, embajador de carrera, cree que Venezuela debe revisar el equipo legal que defiende el Esequibo en la CIJ. Además, considera que el Ejecutivo tiene que entender que es en La Haya donde deben buscar ganar el derecho de incorporar ese territorio al país


El embajador de carrera, profesor del doctorado de Faces de la Universidad Central de Venezuela y PH.D de The Fletcher School Law and Diplomacy, Gerson Revanales, considera que el gobierno debe cambiar de estrategia legal para la defensa del Esequibo, luego de dos reveses ante la Corte Internacional de Justicia.

Revanales, en entrevista concedida al Circuito Éxitos este lunes 10 de abril, resaltó que el cambio de estrategia pasa por entender que el terreno de lucha es en los tribunales de La Haya y que va más allá de hacer una campaña de concienciación sobre el Esequibo y el derecho de Venezuela sobre ese territorio, explicando que lo que actualmente el Ejecutivo plantea hacer en las escuelas se debía hacer antes.

Destacó además que se debe revisar el equipo de la defensa que contrató Venezuela porque, según su opinión, la decisión casi unánime de rechazar las consideraciones venezolanas sobre el Esequibo implica ver lo que sucedió. «Es imposible que las petroleras compren a 14 magistrados», destacó.

*Lea también: El Esequibo, destino de migración desde Venezuela, al margen de la disputa con Guyana

Manifestó que Venezuela siempre ha dicho que tiene las pruebas que ratifican que el Esequibo es venezolano, desde los mapas elaborados por los españoles cuando llegaron a América, y las demás cartas.

No cree que actualmente Guyana quiera sentarse a negociar con Venezuela, tal y como dice el Acuerdo de Ginebra de 1966, sino que como ahora está «empoderada» por el respaldo de países como Cuba, Rusia, China y España, junto al Movimiento de Países No Alineados, no cederá en sus intentos.

Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París, mientras Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.

Post Views: 4.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaCrisis en VenezuelaEsequiboGerson RevenalesGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda