• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador Vecchio agradeció al gobierno de EEUU la extensión del TPS para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2022

EEUU anunció este lunes 11 la prórroga por 18 meses del permiso migratorio conocido como Estatuto de Protección Temporal (TPS, en inglés) que ha permitido a miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en ese país


El embajador de Venezuela para Estados Unidos, designado por la Asamblea Nacional electa en 2015, Carlos Vecchio, agradeció este lunes a la administración del presidente norteamericano Joe Biden, la extensión del programa de protección temporal para ciudadanos venezolanos residentes en dicha nación.

“Agradecemos al presidente Joe Biden por extender el TPS a favor de los venezolanos en Estados Unidos. Esta era la decisión correcta y acertada y se lo agradecemos”, expresó Vecchio en un video difundido en su cuenta en Twitter. “También a los cientos de venezolanos, congresistas y senadores de ambos partidos políticos por impulsar esta iniciativa”.

Asimismo, lamentó que por ahora no se haya extendido el beneficio a favor de los venezolanos que llegaron a territorio estadounidense después de marzo de 2021.

“Seguiremos trabajando para que existan las medidas migratorias y que esos venezolanos puedan tener un refugio en los Estados Unidos”, puntualizó Vecchio. “Los venezolanos se ven obligados a salir de la crisis humanitaria que ha generado la dictadura. Si queremos resolver el problema de fondo de Venezuela y parar la migración hay una forma de hacerlo y es logrando una transición a la democracia, hacia allá va a ir todo nuestro esfuerzo”, concluyó.

Agradecemos a la administración del presidente @JoeBiden la renovación del #TPS para los venezolanos en Estados Unidos.

La protección y solidaridad hacia los refugiados venezolanos es necesaria e importante. Lamentamos que por ahora no se acogió propuesta de redesignación. pic.twitter.com/MeIaqbOwHY

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) July 11, 2022

Estados Unidos anunció este lunes 11 la prórroga por 18 meses del permiso migratorio conocido como Estatuto de Protección Temporal (TPS, en inglés) que ha permitido a miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en ese país.

La extensión del TPS para Venezuela entrará en vigencia desde el 10 de septiembre de 2022 hasta el 10 de marzo de 2024, explicó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. 

*Lea también: Partido de Shinzo Abe logró amplia victoria en elecciones parlamentarias de Japón

“Esta acción es una de las muchas formas en que la administración Biden brinda apoyo humanitario a los venezolanos en el país y en el extranjero, junto con nuestros socios regionales. Continuaremos trabajando con nuestros socios internacionales para abordar los desafíos de la migración regional mientras garantizamos que nuestras fronteras permanezcan seguras”, dijo Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad nacional.

Se estima que aproximadamente 343.000 personas son elegibles para esta figura con la nueva extensión.

Los migrantes que actualmente son elegibles para TPS bajo la designación existente, pero que aún no han presentado una solicitud con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU, deben presentar sus solicitudes antes del 9 de septiembre de este año, incluidos aquellos que están cubiertos bajo la concesión de Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés).

Post Views: 2.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEEUUmigrantes venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda