Partido de Shinzo Abe logró amplia victoria en elecciones parlamentarias de Japón
El señalado como asesino de Shinzo Abe lo habría elegido porque pensaba que formaba parte de un culto llamado Secta Moon. Al parecer, el hombre estaba molesto por las grandes cantidades de dinero que su madre había dado en donación, comprometiendo las finanzas familiares. Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, viajó a Japón en visita no programada para dar sus condolencias a Tokio por la muerte del exprimer ministro
Medios en Japón informaron este lunes 11 de julio que el Partido Liberal Democrático (PLD), al cual pertenecía el exprimer ministro asesinado Shinzo Abe, y los aliados políticos lograron hacerse con una amplia mayoría en las elecciones del Senado nipón que se celebraron el domingo 10; alcanzando más de 75 escaños de los 125 disponibles.
El PLD y sus aliados de la organización política Komerito lograron mantener el control del Parlamento al tener dos tercios, que tienen como meta hacer enmienda a la Constitucuón de Japón para reforzar su papel militar en el mundo.
Por otro lado, se conoció que la madre de Yamagami Tetsuya -señalado de ser el presunto asesino de Shinzo Abe- forma parte de la organización Secta Moon, conocida también como la «Iglesia de la Unificación»; cuyas enseñanzas incluyen interpretaciones nuevas de la Biblia y hacen casamientos masivos.
Al parecer, Yamagami reveló que decidió matar a Shinzo Abe porque pensaba que el exprimer ministro nipón tenía relación con Secta Moon y estaba «molesto» con esa organización, ya que reprochaba que ese culto hubiera obtenido donaciones importantes por parte de su mamá y que perjudicaba a su vez la estabilidad económica de su familia.
Tomihiro Tanaka, presidente de Secta Moon, confirmó que la madre de Yamagami Tetsuya es integrante de la organización y dijo que esa iglesia estaba «horrorizada» por el «salvaje» asesinato de Abe, al tiempo que confirmó que el exprimer ministro no fue nunca integrante de ese culto.
La fiscalía de Japón comenzó sus investigaciones sobre el sospechoso de asesinar a Shinzo Abe. Al parecer, según las pruebas recabadas, Yamagami Tetsuya tenía tiempo planeando el ataque contra el político.
*Lea también: Exprimer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado durante un mitin de campaña
El sospechoso había estudiado el programa de eventos electorales en los que participaba Abe, y sopesó tratar de atacarle en un mitin celebrado el pasado jueves en la ciudad de Okayama (oeste) aunque descartó hacerlo debido a que el acto se celebraba en un auditorio y con controles de acceso.
Un carro fúnebre devolvió los restos mortales de Abe desde Nara a Tokio durante el fin de semana, el cual fue acompañado por la esposa del exprimer ministro nipón.
Este lunes 11 de julio se lleva a cabo en el templo de Zojoji el funeral de Shinzo Abe en el que familiares, amigos y líderes mundiales, se acercaron a expresar sus condolencias por el asesinato del político japonés.
Una de las visitas no esperadas a la ceremonia fue la del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien estaba en Asia y pasó por Japón para dar su pésame en nombre de Washington
Blinken entregó al primer ministro japonés Fumio Kishida una carta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dirigida a la familia de Abe.
«Cuando un amigo está sufriendo el otro viene», dijo el Secretario de Estado. Y añadió que Abe «hizo más que cualquier otra persona para llevar a nuevas alturas la relación» entre ambos países.
Con información de DW / Infobae / Swiss Info / El Universal / Swiss Info / Anadolu Agency /