• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajadora de EEUU ante la ONU visita frontera colombo-venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2019

Se pudo conocer que la delegación que acompañó la visita estuvo conformada por el gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz; el director de Fronteras de la Cancillería, Víctor Bautista, y el embajador de Colombia en Canadá, Federico Hoyos


El martes 19 de noviembre la embajadora de Estados Unidos (EEUU) ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kelly Craft, visitó la frontera colombo-venezolana con el objetivo de constatar insitu la situación de los migrantes venezolanos.

Una delegación del gobierno de Colombia acompañó a la diplomática norteamericana en el recorrido que hizo por colegios de la zona fronteriza del lado colombiano, por un Centro Transitorio de Atención a MIGRANTES Y POR EL Comedor Divina Providencia.

*Lea también: Gobierno de Áñez otorga salvoconducto a hija de Evo Morales

«Nos unimos al equipo del Comedor Divina Providencia para servir el almuerzo a los venezolanos desplazados en Cúcuta, Colombia. Este comedor comunitario sirve 7.000 comidas al día a los venezolanos obligados a huir de su tierra natal», afirmó Craft a través de su cuenta en la red social Twitter.

Sobre la visita de la funcionaria estadounidense, el embajador de Colombia ante la ONU, Guillermo Fernández, aseveró que la visita de Craft busca «mirar de qué otras maneras pueden las Naciones Unidas ayudar» a atender la situación.

Se pudo conocer que la delegación que acompañó la visita estuvo conformada por el gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz; el director de Fronteras de la Cancillería, Víctor Bautista, y el embajador de Colombia en Canadá, Federico Hoyos.

La jornada inició por el colegio apoyado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en donde estudian jóvenes de los dos países y, posteriormente, visitó el Puente Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre los dos países.

«Unos 35.000 venezolanos cruzan este puente hacia Colombia todos los días, volcando sus vidas y hogares para huir del opresivo régimen de (Nicolás) Maduro», señaló la embajadora de EEUU. Al tiempo que reiteró que su país apoya al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó y los esfuerzos de la comunidad internacional para atender la emergencia humanitaria compleja y restablecer la democracia en Venezuela.

Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaKelly Craft


  • Noticias relacionadas

    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025
    • Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
      marzo 1, 2025
    • Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
    • Patente de corso, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
febrero 20, 2025
Congresista María Elvira Salazar buscará negociar con la Casa Blanca para mantener TPS
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda