• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajadora de la UE se despidió de Venezuela afirmando dejar su corazón en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE expulsión Isabel Brilhante Pedrosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 2, 2021

La representante de la UE en Caracas habría partido en un vuelo de Turkish Airlines aproximadamente a las 10:00 de este martes 2 de marzo


Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, escribió este martes 2 de marzo un mensaje de despedida a través de su cuenta en Twitter tras cumplirse el lapso otorgado por la Cancillería para hacerse efectiva su expulsión de Venezuela.

Con una imagen de Caracas y del parque nacional El Ávila, conocido también como Waraira Repano, la embajadora Brilhante expresó su agradecimiento a los venezolanos «por su cariño, reconocimiento y afecto», al tiempo que destacó que su corazón «se queda aquí» en nuestra nación.

Hoy #2Mar #Caracas me regaló el amanecer más bello con el #Avila en todo su esplendor. Gracias infinitas a todos los venezolanos por su cariño, reconocimiento y afecto. Los llevo a todos en tantos recuerdos hermosos. Mi corazón se queda aquí. Te quiero #Venezuela 🇻🇪@UEenVenezuela pic.twitter.com/i4dIXpXZ90

— Isabel Brilhante Pedrosa (@EmbajadoraUECCS) March 2, 2021

Según la periodista Osmary Hernández, la embajadora Isabel Brilhante llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 6:15 am para abordar un vuelo a las 10:00 am fletado por Turkish Airlines, línea aérea que representa la conexión de Venezuela con Europa actualmente según disposición del INAC.

A las 06:15 am llegó Isabel Brilhante al Aeropuerto de Maiquetía para tomar un vuelo de Turkish Airlines que partió a las 10:00 am. Así acató la medida de abandonar el país,ordenada por @NicolasMaduro luego de que la UE sancionara a 19 personas acusadas de socavar la democracia. https://t.co/CstQEfgNkj

— Osmary Hernandez (@osmarycnn) March 2, 2021

La Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del pasado 6 de diciembre solicitó al Ejecutivo, representado por Nicolás Maduro, la expulsión de la jefa de la delegación de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, como respuesta a las sanciones impuestas a 19 funcionarios venezolanos, entre ellos diputados de este ente, rectores del Consejo Nacional Electoral y magistrados del Tribunal Supremo.

En un acuerdo aprobado casi al final de la sesión del martes 24 de febrero, se exhortó a Maduro a proceder declarar “persona non grata” a Brilhante Pedrosa y su expulsión inmediata del país, además de la revisión de las condiciones sobre la permanencia de la oficina de la UE en Caracas.

El canciller Jorge Arreaza entregó a la embajadora Brilhante la carta en la que se notificó la medida en su contra, y le informó que tiene 72 horas para abandonar el país. Además amenazó a los embajadores de España, Francia, Alemania y Países Bajos con expulsarlos debido a la insistencia de sus naciones para sancionar a estos funcionarios.

*Lea también: Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos

Tras conocer la medida, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Nabila Massrali, aseguró que la expulsión de su embajadora en Caracas no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente.

«La UE lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente. Pedimos que se revierta esta decisión», dijo Massrali.

Lo ocurrido con Brilhante Pedrosa fue rechazado por el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, quien a través de un comunicado expresó su repudio a la medida y también reprochó de forma «categórica» las amenazas bajo las cartas de protestas a diplomáticos de Francia, Alemania, España y Países Bajos.

En julio de 2020, Maduro suspendió la medida de declarar persona non grata a Brilhante Pedrosa a pesar de que la UE sancionó entonces a 11 funcionarios de su administración. Sin embargo, y en aras de un diálogo, decidió revocar la orden de expulsión.

Post Views: 1.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaIsabel Brilhante PedrosaNicolás MaduroUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda