• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Embarcación con más de 20 venezolanos desapareció al partir de Colombia a Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pescadores - embarcación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2022

Centros de coordinación de rescate marítimo de Colombia, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela recibieron información sobre una embarcación con más de 20 venezolanos a bordo que debía arribar a Nicaragua el pasado 17 de diciembre


Un peñero de pesca artesanal partió el pasado 17 de diciembre desde la isla de San Andrés, al norte de Colombia, con destino a la Isla Maíz de Nicaragua, pero nunca arribó a su destino. Al menos 22 personas viajaban en esta embarcación.

El viaje debía durar aproximadamente unas seis horas, pero tres días más tarde aún se desconoce el paradero de la embarcación, según informó la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA).

La organización detalló que el 18 de diciembre recibió, a través de su Red de Emergencia Marítima, un mensaje de un ciudadano llamado Adelmis Rojas, quien alertó sobre la demora del pesquero con unos 14 adultos y ocho niños a bordo, en su mayoría venezolanos.

«Se confirmó con las personas que esperaban el arribo de la embarcación el 17 de diciembre, que este nunca llegó y que no tienen más información al respecto», explicó ONSA.

A raíz de esta situación, ONSA empezó a levantar información y a coordinar con los entes respectivos en las locaciones implicadas. En este sentido, se pusieron en contacto con los Guardacostas San Andrés Isla (SAI) de Colombia para hacer la notificación y conseguir más datos sobre el caso.

*Lea también: Guardia costera de Aruba interceptó embarcación con 22 venezolanos

Tras recabar toda la información posible, ONSA la retransmitió a organismos que pudiesen ayudar con las labores de búsqueda, como los centros de coordinación de rescate marítimo (mRCC) de Costa Rica y Nicaragua, además de la Administración Acuática Nacional (INEA) de Venezuela.

Decenas de venezolanos naufragan cada año al someterse a largos y peligrosos viajes marítimos en sus intentos por migrar, generalmente a países de Centroamérica y El Caribe.

La isla de San Andrés se ha convertido en un punto común para venezolanos que intentan migrar hacia Nicaragua, en un intento por llegar a Estados Unidos con una ruta alternativa que evite el tránsito por la selva del Darién.

Hasta agosto, la Armada de Colombia reportaba haber interceptado al menos seis embarcaciones, con un total de 59 migrantes venezolanos a bordo que intentaban viajar de forma irregular hacia Centroamérica.

Post Views: 2.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embarcaciónmigrantes veneolanosNaufragioONSA


  • Noticias relacionadas

    • Cinco personas desaparecidas en Nueva Esparta tras naufragio de dos embarcaciones
      marzo 7, 2023
    • Continúa búsqueda de migrantes tras naufragio que dejó 62 muertos al sur de Italia
      febrero 27, 2023
    • Al menos 60 migrantes mueren tras naufragio en la costa de Italia
      febrero 26, 2023
    • Un fallecido y cuatro desaparecidos tras naufragio en Colombia
      enero 20, 2023
    • Gobierno llamar a tomar previsiones ante tormenta que se aproxima por el nororiente
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Hallan un sobreviviente del «Arcángel Miguel» que zozobró en costas colombianas
mayo 23, 2022
ONSA reporta aparición de bidón de la embarcación «Zorro Viejo» y sugiere su zozobra
mayo 10, 2022
INEA despliega búsqueda de la embarcación «Zorro Viejo» en Nueva Esparta
mayo 3, 2022
Buque de Trinidad, sin notificar al INEA, hizo actividad de salvamento cerca de Carúpano
abril 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda