• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Emilio Graterón: Pacto que propuso Guaidó no es un contrato de adhesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encovi pacto unitario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 24, 2020

Estas propuestas tienen que concretarse en un documento de consensos, insistió Graterón, al tiempo que aseveró que los diez días fijados por Guaidó para presentar una hoja de ruta al país «se van a cumplir»


La construcción de consensos para el pacto unitario que propuso Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como mandatario interino, continúa con las propuestas y conversaciones que han tenido 30 partidos políticos de oposición junto a más de 65 organizaciones civiles, iglesia, academias, personalidades de la diáspora o la sociedad.

Así lo informó Emilio Graterón, coordinador político encargado de Voluntad Popular, quien además mencionó que parte del debate dentro del pacto no es solo construir una hoja de ruta hacia la transición y unas elecciones libres, como planteó Guaidó, sino que también se evalúa la capacidad para contruir mecanismos financieros que respondan a la crisis venezolana.

«Este pacto no es un contrato de adhesión, es una discusión, un debate. Esto no quiere decir que los partidos o fuerzas sociales no tengas sus propuestas y las impulsen para que nosotros la asumamos», aclaró el dirigente de VP durante una rueda de prensa con partidos del llamado G4 opositor.

*Lea también: Guaidó: Pacto unitario busca desconocer el fraude de la dictadura

Estas propuestas tienen que concretarse en un documento de consensos, insistió Graterón, al tiempo que aseveró que los diez días fijados por Guaidó para presentar una hoja de ruta al país «se van a cumplir».

Williams Dávila, secretario político del CEN de Acción Democrática, dijo que su partido se mantiene en la lucha y el objetivo esencial que es salir de Nicolás Maduro. «Para eso se está trabajando y son estas reuniones sectoriales y amplias». Además, señaló que para AD es prioritario atender la emergencia social, y por ello dentro de la Asamblea Nacional han planteado que recursos protegidos se destinen a compra de vacunas.

Mientras que Juan Pablo Guanipa, de la dirección política de Primero Justicia y primer vicepresidente de la AN, indicó que estas son propuestas de acción contundentes, y está convencido de que «es necesaria esta unidad para lograr el cambio que el país aspira. Asumimos que esta unidad puede hacernos más fuertes en la liberación de nuestra patria».

El parlamentario reconoció que dentro de la unidad opositora han tenido «errores que tenemos que subsanar para echar hacia delante. Un error en un momento determinado fue la caracterización del régimen, no tenía claro frente a quien estabamos combatiendo. Hoy sí lo podemos decir claramente».

También dijo que los venezolanos deben entender que no hay soluciones sencillas o perfectas, «no es cualquier cosa lo que vivimos los venezolanos y tenemos que hacer un esfuerzo para lograr las mejores soluciones».

¿Capriles en el pacto?

La noche del 23 de agosto, el exgobernador de Miranda Henrique Capriles, quien también milita en Primero Justicia, publicó un comunicado donde hizo un llamado a la oposición a generar verdaderas acciones para generar una alternativa real al poder que ostenta Nicolás Maduro.

Capriles aseveró que de cara las venideras elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, es momento que desde todos los sectores de la oposición, desde los diferentes liderazgos, se pongan «los pies sobre la tierra y no seguir alimentando fantasías«, pues a su juicio, hasta ahora solo se han venido generando alternativas que generan «más frustración y desconfianza en los venezolanos».

Catalogó como un «grave error pretender diseñar y convocar a una suerte de consulta ‘virtual’, con la intención de legitimar y mantener el status quo».

#23Ago A nuestra Venezuela sobre la Unidad y los tiempos por venir pic.twitter.com/fkkPgyClIP

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) August 23, 2020

Sobre este aspecto, el diputado Juan Pablo Guanipa dijo que ha tenido reuniones privadas con Capriles, así como con María Corina Machado y Antonio Ledezma, «para escuchar opiniones, críticas y observaciones» al pacto propuesto por Guaidó.

El parlamentario dijo que estos líderes tienen «la recta intención para salir de esta crisis. Las observaciones que han hecho deben ser asumidas para lograr reconstruir todo el espectro unitario. Diferencias podemos tener, pero lo que vivimos en Venezuela es demasiado grave para que priven estas diferencias».

En particular, reiteró que Henrique Capriles «tiene una posición critica sobre como se ha llevado las cosas en los últimos meses. Es fundamental que la directiva de la AN y los factores políticos tengamos una reunión donde pueda participar Henrique y plantee sus puntos de vista».

Además, Guanipa dijo que si el excandidato presidencial tiene observaciones sobre cómo pueden hacerse las cosas en los últimos días o meses, «le corresponde a Henrique Capriles convercernos de que el camino que está planteando es el adecuado».

El diputado Guanipa y Emilio Graterón también se pronunciaron con respecto al «malentendido» con la abogada y escritora Thays Peñalver, a quien el presidente Guaidó solicitó ayuda para «incorporar las visiones de los intelectuales y las academias de Venezuela para esta ruta que estamos construyendo».

A través de las redes sociales, Peñalver respondió que «no puedo participar en algo que desconozco». El coordinador encargado de Voluntad Popular dijo que ese «malententido» ya fue resuelto y «vamos a trabajarlo en privado y después comunicar si hay un cambio o no, específicamente en este grupo».

Post Views: 1.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóPrimero JusticiaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
      septiembre 13, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
      agosto 26, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
agosto 2, 2025
«Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
julio 30, 2025
VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
julio 12, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda