• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empadronadores falsos y QR fantasmas: algunas irregularidades del censo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2019

Entre las denuncias por irregularidades del censo se manejan varios casos donde personas se presentan como funcionarios del INE para tener acceso a las viviendas, pero con credenciales falsas e identidades inexistentes

Autoras: Luna Perdomo | Orianny Granado


Las dudas sobre el XV censo convocado por el Ministerio de Planificación siguen rondando en la población. A pesar de que el gobierno instruyó al Instituto Nacional de Estadística (INE) para realizar el XV Censo Nacional de Población y Vivienda a través del decreto N° 3.990 publicado el 23 de septiembre de 2019, aún se desconocen las fechas de inicio y culminación, el presupuesto y el método de elección de los empadronadores.

Sin embargo, hay reportes en algunos sectores de Caracas y en otras zonas del país de que el conteo de la población comenzó, pero son más las irregularidades que las certezas que se han dado a conocer.

Por lo menos en Caracas solo se tienen reportes del inicio del censo en algunas parroquias del municipio Libertador.

En la parroquia Catedral, específicamente en el bulevar Panteón, el censo se realizó el 1 de noviembre. Dos mujeres que se identificaron como funcionarias del INE, recorrieron la zona y a su paso por las oficinas de Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) solo hicieron tres preguntas para levantar el registro: número de cédula de identidad de quien los recibió, RIF de la organización y número de personas que labora en el espacio.

Historia muy diferente a lo ocurrido en la popular parroquia de Caricuao, donde el 28 de noviembre las puertas de las viviendas amanecieron con su respectiva etiqueta de censado, sin que hasta el momento ninguno de los habitantes de los edificios de la zona pudiera dar fe de haber sido abordado por los funcionarios del INE.

Tampoco fueron encuestados antes de colocar la etiqueta QR en las puertas, no hubo ningún tipo de preguntas, incluso algunos dijeron estar dentro de sus casas al momento del registro, pero nadie tocó a la puerta. En uno de los edificios se pudo observar que sobre la reja que resguarda cada pasillo estaban pegadas cinco o más etiquetas según la cantidad de apartamentos pero sin habar accedido a ninguno de ellos.

También en Caricuao los funcionarios censaron viviendas que están totalmente vacías, muchos de ellas propiedad de alguno de los 4,5 millones de venezolanos que según la ONU han migrado del país en busca de mejores condiciones de vida en otros países.

Gabriel Santana, secretario general de Primero Justicia en Chacao, aseguró que en este municipio «no hemos tenido ningún reporte» de que se haya censado ninguna vivienda hasta la fecha. En Baruta tampoco se tiene ni un solo registro del censo nacional.

*Lea también El XV censo de población llegó a Provea y la mayor atención la tuvo el código QR 

Irregularidades por doquier

La organización no gubernamental micondominio.com ha encontrado casos en Valencia y Mérida de empadronadores con credenciales falsas, así como de viviendas que aparentemente han sido censadas sin que hayan sido visitadas por personal del INE.

Tibaire Altuve, coordinadora nacional de micondominio.com y promotora en Valencia, maneja varios casos donde personas se presentan como funcionarios del INE para tener acceso a las viviendas, pero con credenciales falsas e identidades inexistentes.

Altuve aseguró que estos casos ocurridos en el estado Carabobo serán llevados a la Fiscalía para que investigue si se trata de una trampa delincuencial o si estas personas con identidades falsas fueron las autorizadas por el Instituto Nacional de Estadística para realizar el censo.

Asimismo, Danitza Suárez, coordinadora de la organización civil El Km Inteligente y también promotora de micondominio.com en Mérida, aseguró que en esa entidad «aparecen las etiquetas del censo en las casas sin que hayan sido visitadas», por lo cual le exige al INE una aclaratoria sobre este procedimiento. Suárez se pregunta cómo se pueden presentar resultados al país si realmente no han ocurrido las entrevistas ni las visitas.

Para micondominio.com, estas irregularidades pueden estar ocurriendo para realmente hacer un simulacro del censo nacional y presentar «resultados forjados pero convenientes para decisiones como número de parlamentarios a elegir o modificación de circuitos electorales».

*Lea también Elías Santana: «Plan ubica tu casa ayudó a que la ciudadanía reaccionara frente al censo» 

Acciones a tomar

Elías Santana, director de micondominio.com, dijo que siguen a la espera de la respuesta del ministro de Planificación Ricardo Menéndez, a la misiva enviada desde el pasado 16 de septiembre para que aclare la razón de adelantar el censo y otras inquietudes.

No obstante, Santana sigue exigiendo al Instituto Nacional de Estadística los detalles del censo que no aparecen en la Gaceta Oficial N° 6.48 tales como: fechas, recursos pautados y presupuesto, selección y formación de empadronadores, garantías del derecho a la confidencialidad de la información y mecanismos de participación y contraloría del censo.

También acudirán a la Fiscalía General de la República para consignar las evidencias de las situaciones ocurridas y solicitar una investigación sobre si están actuando bandas criminales o si se está haciendo un simulacro de censo.

A la Defensoría del Pueblo le solicitarán una investigación sobre la violación al derecho a la confidencialidad de la información censal, dados los sucesos ocurridos y a la falta de información oficial.

Por último, se le pedirá a la Asamblea Nacional que también inicie una investigación sobre las situaciones presentadas y que se cite al ministro Ricardo Menéndez para que informe directamente al país sobre todas las irregularidades ocurridas en este XV censo nacional.

Post Views: 2.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Código QRRicardo MenéndezXV censo nacional


  • Noticias relacionadas

    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
      mayo 12, 2025
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Presentan en la AN proyecto de ley de presupuesto nacional 2025
      octubre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

AN-2020 recibe proyecto de presupuesto nacional para 2024 sin mencionar montos
octubre 13, 2023
Gobierno revisó agenda de cooperación y proyectos conjuntos con el PNUD
agosto 17, 2023
Venezuela y El Congo suscribieron 17 acuerdos de cooperación
agosto 4, 2023
EsPaja | ¿Llegó el control de viviendas con el código QR del censo nacional?
junio 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda