• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empleados de Chevron detenidos en Anzoátegui serán acusados de traición a la patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2018

Los trabajadores de Chevron fueron detenidos cuando se negaron a firmar un contrato de suministro por varios millones de dólares preparado por ejecutivos de Pdvsa sin someter el proceso a licitación 


Los dos empleados de la compañía petrolera estadounidense Chevron detenidos luego de llagar a Caracas, podrían enfrentar cargos de traición a la patria tras haberse negado a firmar un contrato de procura como solicitó su socia local Pdvsa, dijeron dos fuentes cercanas al caso.

Los empleados de la petrolera fueron detenidos el pasado 16 de abril tras arribar a Venezuela convocados aparentemente bajo engaño para asistir a reuniones de trabajo.

*Lea también: VIDEO | Impiden nuevamente ingreso de medios internacionales a la AN

Los arrestos son los primeros que involucran a ejecutivos de una firma petrolera estadounidense y representan una dramática escalada de las tensiones entre Pdvsa y sus socias privadas, dijeron las fuentes a Reuters.

“Estos arrestos van a acelerar la crisis operacional», dijo a Reuters una tercera fuente con conocimiento de las operaciones de Chevron. «La procura podría terminar en una parálisis si nadie quiere correr el riesgo de firmar o autorizar nada».

La petrolera estadounidense confirmó las detenciones de Carlos Algarra y René Vásquez, efectuadas en las oficinas de Chevron en Puerto La Cruz, Anzoátegui, donde opera el conjunto de crudo pesado que la empresa maneja junto a Pdvsa.

Las autoridades venezolanas no han comentado sobre la detención de los dos empleados, ambos venezolanos, y no se han hecho públicos los cargos en su contra. Ni la Fiscalía ni Pdvsa quisieron hacer ningún comentario.

Los dos detenidos habrían sido encarcelados cuando se negaron a firmar un contrato de suministro preparado por ejecutivos de Pdvsa sustentado en el decreto de emergencia que permite contratar sin pasar por un proceso de licitación, indicaron las fuentes.

Se trata de un contrato de varios millones de dólares al cotizarse unos refractarios para un horno del mejorador a más del doble del precio del mercado, dijo una de las fuentes consultadas.

La detención de estos empleados de Chevron se da tras una purga en la que han sido arrestados 80 ejecutivos de Pdvsa y sus proveedores, acusados por la fiscalía de formar parte de una trama de corrupción.

Pdvsa responsabilizó a los dos empleados de Chevron por las demoras en la importación de las piezas, dijeron las fuentes.

Las acusaciones de traición a la patria prevén un castigo de hasta 30 años de prisión, y han generado preocupación en la petrolera, que teme quedar atrapada en el fuego diplomático cruzado entre Washington y Caracas.

Guerra cruzada

Las tensiones entre PDVSA y las compañías petroleras extranjeras han aumentado desde que el general Manuel Quevedo se hizo cargo en noviembre del Ministerio de Petróleo, nombrando en puestos claves a militares con poca o ninguna experiencia en la industria petrolera, señalan los expertos.

Quevedo busca imponer su autoridad en el sector y recuperar la declinante producción de crudo con un decreto que le otorgó «amplias facultades» para efectuar cambios en la industria y proceder a contrataciones.

Pero por el contrario, la producción sigue cayendo. En marzo cayó otro 4,85% en comparación a febrero pasado, situando el bombeo de petróleo en 1,5 millones de barriles diarios (mbd).

Desde agosto de 2017, cuando la producción era de 2,1 mb/d, la producción venezolana ha caído más de 28%, y si se compara con 2015, cuando produjo de media 2,65 mb/d, el declive es de 43%.

En febrero, el mejorador de Petropiar se detuvo temporalmente debido a problemas para programar sus exportaciones. Ejecutivos de Pdvsa estaban preocupados de que pudieran verse obligados a sacarlo nuevamente de servicio debido a la falta de repuestos.

Post Views: 5.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronCorrupciónPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda