• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Empleados públicos reciben un “bono hallaquero” que no alcanza ni para comprar las hojas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hojas de hallaca bono
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2021

El monto del bono asignado por Miraflores es de 1,75 bolívares, el equivalente a 0,38 centavos de dólar apenas, según la tasa del BCV


A través de redes sociales los empleados públicos agrupados en diferentes gremios denunciaron que desde la administración de Nicolas Maduro se hizo la asignación de un bono catalogado como “hallaquero”, con el que no se puede adquirir ni siquiera las hojas en las que va envuelto este típico plato navideño.

La cantidad de este supuesto “bono” sería de apenas 1,75 bolívares, o lo equivalente a 0,38 centavos de dólar de acuerdo a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que para la mañana de este jueves 16 de diciembre que ubicada el precio del dólar en Bs. 4,6.

Gricelda Sánchez, representante del gremio docente, catalogó como una “falta de respeto” el pago de esta contribución a los maestros, para quienes esto no representa ni siquiera el equivalente a un pasaje de transporte público.

A su juicio, la cancelación de este monto solo deja entre ver la “excesiva desvergüenza” que existe de parte de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, para con aquellos que están en las aulas de clases.

El Pago de Bs. 1,75 de Contribución Navideña (Bono Hallaquero) habla de la excesiva desvergüenza y falta de respeto de parte de Yelitze Santaella para con los maestros de Venezuela.

Al ritmo de #EnriqueIglesias el #GremioDocente pide a gritos #SubemeElSalarioQueSoyProfesor… pic.twitter.com/LCqL09RU0u

— Gricelda Sánchez (@grisisanch) December 15, 2021

Las críticas por el monto tan insignificante de este bono llovieron en redes sociales, donde las personas condenaban el hecho y se preguntaban si desde el gabinete ejecutivo se utilizaba esta cantidad de bolívares para hacer el tradicional plato decembrino que, dado los bajos salarios, muchos venezolanos no pueden costear.

El MPPE en manos de Yelitze Santaella le deposita a los maestros la astronómica cifra de Bs. 1,75 por concepto de "Bono Hallaquero" Me enteré que la mamá de ella hace cien hallacas con esa suma.
En la defensa del "diplomático" Alex Saab gastaron miles de dólares
Eso, sólo eso.

— Jesús Rafael Bolívar Martínez (Chucho) (@caucaguense) December 15, 2021

Listo @JeanCRodriguez_ pagaron a maestros bono hallaquero ,falta q la Sra cilia flores ,esposa del presidente @NicolasMaduro explique en cadena como se hacen hallacas con 1,7 bs que fue el monto depositado a maestros !!! #bonohallaquero

— Luis Rondon. (@luisr_rondon) December 15, 2021

«No se cansan de humillar a la masa trabajadora», se leía en un tweet publicado por Nolberto Herrera, quien refirió que este monto no es suficiente ni para comprar el pabilo.

Que burla y sinvergüenzura que a los empleados públicos les hayan depositado 1.7 bs como bono hallaquero. Eso no alcanza ni para medio medio kilo de hojas de plátanos o un metro de hilo pabilo. No sé cansan de humillar a la masa trabajadora oficial

— Nolberto Herrera (@NolbertoHerrera) December 16, 2021

La hallaca forma parte esencial de la tradición navideña venezolana, pero desde hace unos años se ha hecho un plato difícil de llevar a la mesa, debido al alto costo de sus ingredientes y los bajos salarios que se tienen en el país.

*Lea también: Tiendas se preparan para celebrar unas Navidades llenas de desigualdades y contrastes

Post Views: 7.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bono HallaqueroEmpleados PúblicosNavidad


  • Noticias relacionadas

    • Aumento de salario mínimo mantuvo la desigualdad y trajo un desorden administrativo
      mayo 25, 2022
    • Navidad y realidad, por Fernando Luis Egaña
      diciembre 30, 2021
    • Cómo ha cambiado Maracaibo, la ciudad de Venezuela que se iluminaba cada Navidad
      diciembre 24, 2021
    • La sacralidad del tiempo, por Ángel Lombardi Lombardi
      diciembre 23, 2021
    • Las distintas hallacas que se comen en Venezuela y cuánto cuestan este año
      diciembre 21, 2021

  • Noticias recientes

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
    • Aportes al debate sobre el crimen organizado (I/II), por Javier Ignacio Mayorca
    • Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Recuerdos de las navidades prerrevolucionarias, por Tulio Ramírez
diciembre 20, 2021
Navidad que vuelve tradición del año, por Reinaldo Aguilera
diciembre 20, 2021
Periodistas buscan dar una “buena noticia” a los niños con un regalo de Navidad
diciembre 15, 2021
El San Nicolás de la Cota Mil aparece este #1Dic y da inicio a la navidad en Caracas
diciembre 1, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para "industrializar...
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda