• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Estatuto para migrantes dará más confianza a empresas colombianas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2021

Emprecolven es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al fomento del emprendimiento colombo-venezolano en la ciudad de Medellín, mediante el apalancamiento de su gestión empresarial en áreas clave como formación, redes de negocios, alianzas institucionales y sinergias productivas


Douglas Oviedo, directivo de la asociación de migrantes venezolanos en Medellín conocida como Emprecolven, sostiene que los obstáculos que en el tema del emprendimientos afronta la población proveniente de Venezuela es la dificultad del acceso a recursos, principalmente, recursos financieros, así como su incorporación a la banca colombiana. 

“Ese problema viene dado por la situación migratoria en que se encuentran muchos emprendedores, signada por la irregularidad. Ese es, por lo tanto, el principal problema y el que más inconvenientes genera en el momento de empezar con los emprendimientos”, sostiene Oviedo en el espacio Conversaciones de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano que conducen Txomin Las Heras Leizaola y Alejandro Martínez Ubieda.

Emprecolven es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al fomento del emprendimiento colombo-venezolano en la ciudad de Medellín, mediante el apalancamiento de su gestión empresarial en áreas clave como formación, redes de negocios, clusters, alianzas institucionales y sinergias productivas.

Actualmente, Emprecolven tiene un convenio firmado con la agencia de Estados Unidos para la cooperación Usaid con el objeto de aplicar una metodología de ahorro grupal entre la migración venezolana que emprende en Medellín. La idea es fortalecerla en temas de ahorro, pues debido a la situación en Venezuela la cultura del ahorro se ha  perdido mucho.

“A través de una alianza que Usaid tiene con una empresa que maneja una billetera virtual a la que se accede por el teléfono, los venezolanos que tienen el Permiso Especial de Permanencia (PEP) tienen acceso a dicho servicio financiero y pueden contar con una cuenta de ahorros. Ya hemos incorporado a muchos venezolanos. Además, fomentamos el tema del emprendimiento y dentro de la metodología está contemplado producir un bien u ofrecer un servicio para venderlo, generar ganancias y cuando se termine repartir esas ganancias. Es un proyecto de educación financiera y emprendimiento”, explica Oviedo.

El directivo de Emprecolven cree que el Estatuto Temporal de Protección de la Migración Venezolana (ETPV), que ha puesto en marcha el gobierno de Colombia, es un paso muy grande en comparación con el PEP que, a su juicio, tenía ciertas limitaciones. “Podría comparar este Estatuto Temporal con una visa de residencia temporal. Es el equivalente porque va a permitir obtener un documento plástico por 10 años y eso le da más confianza a las instituciones privadas en Colombia para que empiecen a recibir a los venezolanos con un estatus legal. Hay bancos que permiten abrir cuentas con PEP pero muchos otros no. Con este documento habrá mucha más apertura. Es un paso muy grande para consolidar el sueño de muchos venezolanos cuando llegaron a Colombia, que es establecerse”.

Post Views: 1.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConversacionesEmprecolvenMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda