• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Emprender un negocio: de millenials a baby boomers, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emprender un negocio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | marzo 26, 2021

Twitter: @DavidParedes861


¿Hay una edad para emprender? Ipsos Group, multinacional de investigación de mercados y consultoría, da pistas sobre lo que podría ser la respuesta a esta pregunta. En su más reciente encuesta Emprendimiento en Medio de la Pandemia, realizada a finales del año pasado, revela que hay ciertas edades con mayor disposición a iniciar un negocio.

Si bien se trata de un amplio estudio —participaron 20.504 personas mayores de edad de 28 países—, para efectos de este artículo nos concentraremos en los resultados referidos a la edad. Es así como la encuesta muestra que la generación de los millenials encabeza el Índice de Espíritu Emprendedor, con 36%. Este grupo es seguido por la generación X, con 33%; la generación Z, con 29%, y los baby boomers, que alcanzaron 25%.

El estudio midió variables como la pasión por las tareas, el nivel de riesgo calculado, las habilidades, la creatividad, la innovación, la ambición, el nivel de competitividad, la disciplina, el trabajo en equipo, el nivel socioeconómico y de educación.

Entre las conclusiones destaca: «Si bien el espíritu emprendedor es más alto entre los millennials, gen-X, de mayor educación e ingresos, es evidente en todos los grupos demográficos. Interesantemente, el espíritu emprendedor ha aumentado más entre las mujeres, gen-Z, millennials y gen-X, de menor educación e ingresos».

Ciertamente, el estudio de Ipso arroja importantes resultados que permiten visualizar el grado de interés y disposición de emprender de cada generación. Sin embargo, a mi juicio, la edad influye, pero no es determinante. Hay muchos ejemplos de emprendedores que triunfaron en edades muy avanzadas y otros siendo muy jóvenes.

*Lea también: Que ellas hablen, por Roberto Patiño

Está el caso del coronel Harland David Sanders, padre de la receta secreta del pollo. Él, quien nació en septiembre de 1890, lanzó su famoso negocio KFC después de los 70 años de edad y hoy se le considera pionero de las franquicias de restaurantes.

Del otro lado está Marck Zuckerberg, quien lanzó Facebook desde su dormitorio de la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004 a la edad de 19 años. Es el personaje más joven —en 2020 ganó 86 mil millones de dólares— que aparece en la lista de multimillonarios de la revista Forbes.

Entonces, ¿existe una edad para comenzar un negocio? Hay consultoras que aseguran que lo ideal es emprender entre los 30 y 35 años de edad, porque es cuando se ha logrado un balance entre madurez y experiencia. Sostienen que a partir de los 40 ya se está pensado en el patrimonio para el retiro y el nivel de riesgo es más grande, mientras que a los 20 todavía no se tiene la experiencia suficiente.

Sin embargo, soy de los que opina que si bien la edad es un factor relevante —en la mayoría de las economías el rango para iniciar negocios se ubica entre los 25 y 44 años— hay otro aspecto clave: tener las ganas para hacerlo. Si la persona no se siente lista o preparada para ello, no importa si tiene 20, 30 o 50 años, no lo va a conseguir.

Al final, crear un negocio es un asunto de decisión. Qué se quiere lograr y cómo conseguirlo va más allá de la edad.

[email protected]

 David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda