• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresa que reparó fragatas venezolanas busca cobrar deuda con crudo de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tribunal Bonaire ordenó a Pdvsa pagar deuda con Bopec
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 15, 2024

La norteamericana Huntington Ingalls quiere disponer del crudo de Pdvsa almacenado en tanques de Bopec como pago de una deuda que mantiene Venezuela con la empresa 


Al crudo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que permanece almacenado en tanques de la Bonaire Petroleum Corporation (Bopec) le salió un nuevo doliente. Se trata de Huntington Ingalls, una poderosa corporación del complejo industrial-militar estadounidense, cuyo fuerte es la construcción de embarcaciones de guerra.

En 1992, esta empresa resultó favorecida con un contrato para la reparación y modernización de las fragatas misilísticas F-21 ARV Mariscal Sucre y F-22 ARV Almirante Brión. Este proceso tuvo contratiempos que ocasionaron la suspensión de los trabajos en varias oportunidades, así como el cese de los pagos correspondientes.

Se llevaron a cabo arbitrajes en Ciudad de México, Washington y Río de Janeiro. En todos resultó perdedor el Estado venezolano. En el último fallo, emitido en julio de 2018, se condenó a Venezuela al pago de 130 millones de dólares.

Según registros del Tribunal Supremo de los Países Bajos, con sede en La Haya, Huntington Ingalls invocó el desenlace del proceso llevado a cabo en la ciudad brasileña para exigir la confiscación de 384.410 barriles de fuel oil tipo Slurry Isla, que permanecen almacenados en un tanque de Bopec, según informó el portal Crónicas del Caribe.

En el aire

En julio de 2019 se impuso de esta sentencia a la petrolera bonairense. Se debía embargar «todo el petróleo y productos petrolíferos propiedad de Venezuela (…) y distribuidos por las empresas Petróleos de Venezuela SA, Pdvsa Petróleo SA, Bonaire Petroleum Corporation NV, NuStar Terminals Marine Services NV, NuStar Terminals NV, NuStar Logistics LP y/o NuStar Energy LP se llevan a cabo en la Terminal Bonaire Petroleum Corporation en Bonaire o en la terminal NuStar en San Eustaquio».

Pero el hidrocarburo no fue entregado a Huntington. Bopec alegó que no almacenaba crudo de Venezuela, sí de Pdvsa. En 2021, se llevó a cabo una subasta. Un tercero adquirió los derechos sobre ese producto, al ofrecer 200 mil florines, equivalentes a 111 mil dólares.

En dos instancias anteriores, los juzgados dieron la razón a Bopec, en el sentido de que Huntington no había probado una perfecta identidad entre la estatal petrolera y Venezuela.  Según los registros judiciales, Huntington argumentó posteriormente que la relación entre Venezuela y Bopec no puede ser puesta en duda.

«Es indiscutible que Venezuela es el único accionista tanto de Bopec como de las entidades de Pdvsa; varios directores de Bopec son también directores de las entidades de Pdvsa y que un director de Bopec es coronel del Ejército de Venezuela; (…) está reconocido en diversos procesos judiciales que el petróleo incautado es propiedad de Venezuela y está destinado a ser suministrado por Pdvsa a China», afirmó la empresa.

En virtud de esta situación, el juzgado de La Haya presidido por Maurice Valentijn Polak anuló la sentencia del Tribunal de Justicia Común, emitida en noviembre de 2022, que desfavorecía a Huntington Ingalls, y ordenó a esa misma instancia la elaboración de un nuevo fallo.

Igualmente, condenó a Bopec al pago de las costas del proceso judicial. Sus representantes legales no participaron en la audiencia. En noviembre de 2022, la Armada anunció que la estatal Diques y Astilleros CA (Dianca) emprendería los trabajos de “mantenimiento mayor” de las fragatas que ocasionaron este litigio.

*Lea también: OFAC extiende hasta agosto la licencia que protege a Citgo de bonistas del Pdvsa 2020

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BopecDiancaHuntington IngallsPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda