• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo Sanciones producción Pdvsa - Oikos Research
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2025

El representante de la empresa italiana Eni informó que mantienen un diálogo con Estados Unidos en aras de encontrar una solución


El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes 8 de abril que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.

«No tenemos negocios con Venezuela. Producimos gas, no petróleo. Como saben, lo producimos solo para el mercado interno, ya que va a las familias. Así que, siempre respetando las normas y sanciones, trabajamos con las autoridades estadounidenses para obtener una exención; el contrato lo permite», aseguró Descalzi en Rávena, norte de Italia.

Descalzi explicó que como Venezuela no puede pagar en dólares, en efectivo, «pagan en productos, y estos productos van al mercado estadounidense».

Y por tanto, aseguró: «Nosotros seguiremos produciendo por el momento, porque no podemos parar, porque somos los únicos que producimos gas para Venezuela y si paramos la producción crearíamos una crisis social, entonces significa que no nos van a pagar como siempre».

Y adelantó que ha abierto un diálogo con Washington para «encontrar una solución».

*Lea también: Trump revoca permisos a petroleras de EEUU y extranjeras que exportan crudo venezolano

«Así que seguiremos, como lo hemos hecho en el pasado, respetando todo lo que tenemos que respetar y hablando con Estados Unidos para ver si podemos encontrar soluciones. Soy optimista por naturaleza porque es difícil vivir en este mundo sin optimismo y creo que, por lo tanto, se encontrarán soluciones», destacó.

Eni fue una de las compañías que recibió una notificación por parte de EEUU de que ya no se le permitirá recibir pagos en petróleo por su producción de gas en Venezuela, tras las medidas adoptadas por la administración de Donald Trump hacia los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Además de la italiana Eni, las otras empresas afectadas por la medida del gobierno de Donald Trump son la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.

Estas empresas deben terminar sus operaciones antes del 27 de mayo, mismo día en que la petrolera Chevron debe culminar sus contratos en Venezuela, tras una excepción de la administración Trump. Pero Global Oil Terminals, del magnate estadounidense Harry Sergeant III, debe poner fin a sus transacciones financieras con Pdvsa antes del 2 de abril y pagar cualquier deuda pendiente por las compras de asfalto.

Estas licencias fueron otorgadas durante el gobierno de Joe Biden, aunque la mayoría ya había suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas venezolano.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaEEUUEmpresa italiana ENIProducción de gasSanciones económicas


  • Noticias relacionadas

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025
    • Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este #27May
      mayo 27, 2025
    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU a que abandonen ese país
      mayo 27, 2025
    • EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y evitar las fronteras con el país
      mayo 27, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"

También te puede interesar

Trump vuelve a presionar a Harvard para que facilite datos de sus alumnos extranjeros
mayo 25, 2025
Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
mayo 24, 2025
Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
mayo 23, 2025
EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda