Empresa rusa asegura que han cumplido los plazos en construcción de fábrica Kaláshnikov

Venezuela es el mayor comprador de armas y equipamiento bélico ruso de América Latina, ya que Rusia otorgó a Caracas créditos para estas adquisiciones
Venezuela cumple todos los compromisos asumidos con la construcción de la fábrica de rifles Kaláshnikov en este país, lo que permitirá entregarla en el tiempo previsto, aseveró el director general de la entidad exportadora de armas rusa Rosoboronexport, Alexandr Mijéev.
“Pese a todas las dificultades, Venezuela cumple sus compromisos, nuestros especialistas se encuentran en las bases donde se realizan las obras”, dijo el funcionario durante la Feria “Armia 2019” (Ejército 2019), que se celebra en las afueras de Moscú.
La parte rusa suministra e instala el equipamiento y confía en que todo funcionará «en los plazos acordados», por lo que continúan «cumpliendo el contrato. Tenemos una tendencia de trabajo, cumplimos los planes acordados con la parte venezolana».
Los plazos de entrega de la fábrica de fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela han sido pospuestos en varias ocasiones, debido a escándalos de corrupción y robos.
En abril pasado, la empresa rusa Rostec, encargada de las obras, inició una investigación tras detectar una serie de robos, según informó el jefe de la Fiscalía General de Rusia, Dmitri Demeshin.
El funcionario recordó que estas fábricas se construyen en Venezuela “en base a acuerdos de comercio exterior”, y se trata de plantas de producción de municiones y fusiles.
El exsenador ruso Serguéi Popelniújov, cuya compañía estaba a cargo de la realización del proyecto, fue condenado por el robo de más de 1.000 millones de rublos (cerca de 16 millones de dólares).
La defensa del exsenador alegó que las fábricas no fueron construidas en el plazo previsto debido a la altísima inflación que afecta a la nación caribeña.
El fallecido expresidente Hugo Chávez fue el impulsor de este proyecto, incluso visitó en 2006 al diseñador del fusil, Mijaíl Kalashnikov. También fue quien inició la estrecha cooperación militar entre ambos países.
Venezuela es el mayor comprador de armas y equipamiento bélico ruso de América Latina, ya que Rusia otorgó a Caracas créditos para estas adquisiciones. La cartera de contratos de cooperación técnico-militar entre Rusia y Venezuela asciende a 11.000 millones de dólares.
Con información de EFE