• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresario Camilo Ibrahím habría mentido al decir que no tenía relación con Plus Ultra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 14, 2021

La aerolínea española Plus Ultra fue beneficiada con un rescate de 53 millones de euros, acción que fue cuestionada por varios sectores en España


El empresario venezolano Camilo Ibrahim Issa, considerado como el dueño de la aerolínea española Plus Ultra, que fue rescatada recientemente por el Gobierno de España con un cuestionado monto de 53 millones de euros, mintió al decir que estaba desvinculado de la compañía aérea ligada al chavismo.

Según el portal Vozpópuli, el nombre de Ibrahim Issa figuran en el Registro Mercantil cuando adquirió 619.963 acciones en 2017 por un monto de más de 3,7 millones de euros. El empresario, quien al parecer es cercano a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, había dicho en marzo que ni él ni su familia eran accionistas o estaban vinculados a Plus Ultra.

*Lea también: Autoridades electorales en Perú revisarán apelación de actas a ocho días de las elecciones

El comunicado también dice que el empresario de origen venezolano-libanés también tuvo contacto personal con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, aunque negó haber conversado con el mandatario Nicolás Maduro.

Reconoce tener una relación de amistad, cariño y trabajo con Rodolfo Reyes Rojas y Raif El Arigie Harbie. Ambos son miembros del consejo de administración de Plus Ultra.

Los documentos, a los que tuvo acceso el citado medio de comunicación, revelan que existe una escritura de elevación a público de acuerdo de capital autorizado, de aumento de capital social y ejecución del mismo que se llevó al notario en febrero de 2017 e inscrito en el Registro Mercantil de Madrid.

Allí se recoge la suscripción de acciones de Camilo Ibrahim Issa a Plus Ultra y se acompaña también de otra escritura de desembolso del capital pendiente.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

Uno de los empresarios venezolanos ligados a la aerolínea española Plus Ultra, Rodolfo Reyes Rojas, fue detenido el viernes 11 de junio por las autoridades federales de Estados Unidos.

De acuerdo con el portal web panameño “hable.se”,  Reyes había llegado a Miami procedente de Panamá en el vuelo 987 de American Airlines. Seguidamente, al pisar suelo estadounidense habría sido interrogado por una fuerza conformada por miembros de varias agencias federales, la información no detalla los motivos que habrían llevado a la detención del empresario.

*Lea también: Delsa Solórzano pide al equipo de Bachelet interceder por militares presos

El ministro de Transporte de España, José Luis Ábalos, admitió el martes 25 de mayo que dos instituciones estatales como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Dirección General de Aviación Civil presentaron informes sobre la aerolínea ligada al chavismo venezolano Plus Ultra, luego que en días pasados negara haber intervenido en el rescate de la compañía con unos 53 millones de euros.

La aerolínea española Plus Ultra, ligada al chavismo venezolano, habría recibido un 6% más de dinero por parte del Ejecutivo español. Al parecer, habrían solicitado unos 50 millones de euros pero al ser preguntada por el Comité Gestor del Fondo que dio el dinero para el rescate de la compañía si necesitaban más fondos, aprobaron los criticados 53 millones.

Esta nueva información sale a la luz luego de conocerse el cierre de las tiendas Zara en Venezuela cuyo dueño, Camilo Ibrahim -quien también figura como propietario de Plus Ultra-, se vio obligado a culminar las operaciones por órdenes de la dirección en España tras la visita que este hiciera a casa del encargado de Negocios, Juan Fernández Trigo, en abril.

Post Views: 257.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camilo IbrahimCrisis en VenezuelaDelcy RodríguezEspañaPlus Ultra


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda