• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresarios de Cúcuta piden repertura de la frontera venezolana durante días sin IVA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera de Colombia con Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2021

Los días 22 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre serán fechas en las que se exonerará el 19% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia, una iniciativa impulsada por el gobierno de Iván Duque para incentivar la economía, por lo que se pide la reapertura de la frontera


La frontera entre Colombia y Venezuela se mantiene como una de las principales necesidades para las ciudades fronterizas de ambos países, debido a la importancia que tiene el comercio binacional para la economía de esas regiones.

Las autoridades fronterizas, sin embargo, no han concretado la apertura. Por los momentos, el único acuerdo alcanzado consiste en reactivar el pazo fronterizo en momentos específicos, con la mira puesta en ampliar la reapertura a mediano plazo.

En este contexto, los empresarios de Cúcuta insisten en que debe haber una mayor premura para habilitar el paso entre fronteras, con la intención de dinamizar la economía y facilitar el flujo comercial entre ambos países.

Específicamente, solicitan que la reapertura se permita en los tres días sin IVA aprobados por el gobierno de Colombia como fechas especiales para dar un incentivo a la economía colombiana.

Los días 22 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre serán fechas en las que se exonerará el 19% del Impuesto al Valor Agregado.

Uno de los voceros de la alianza empresarial en Cúcuta, Wilman Tarazona, expresó a Radio Caracol que una medida de estas características impactaría de manera positiva a la reactivación económica de muchos sectores, beneficiando en el proceso a los compradores de Venezuela que crucen la frontera.

«Todo lo que será para que el Gobierno Nacional haga la reactivación del comercio para nosotros es excelente, esto va a traer grandes beneficios para la industria y también para los clientes que van a pagar menos por los productos en esas fechas tan especiales», expresó en declaraciones tomadas por Semana.

El empresario sostuvo que la apertura fronteriza podría generar un crecimiento de más del 700% en la región, un incentivo imprescindible para evitar el cierre de negocios, una tendencia común desde el inicio de la pandemia.

«Que abran la parte peatonal y además el transporte terrestre quitando los Containers, con esto se va a tener un flujo de dinero en la frontera y con esto se evita que se sigan cerrando negocios por quiebra, ya tenemos la experiencia del año pasado en donde esa activación generó un crecimiento de más del 700% en la region”, destacó.

*Lea también: Operador ruso trajo los primeros 400 turistas de Rusia a Nueva Esparta

Lentitud para abrir la frontera

Para finales de mayo de 2021, el gobierno colombiano evaluaba la apertura de la frontera con Venezuela ante la presión de los ciudadanos y empresarios de las regiones fronterizas.

Tras publicar un protocolo con horarios para los puestos de control, desplegar funcionarios y establecer un mecanismo de ingreso regulado por terminal de cédula. Sin embargo, un día después de aprobar esta medida, el gobierno de Venezuela rechazó la apertura unilateral.

Desde entonces, las autoridades fronterizas de ambos países han entablado conversaciones para avanzar hacia una reapertura fronteriza progresiva, que condujeron a una reunión celebrada el pasado 4 de septiembre.

En el encuentro entre el «protector» impuesto por el oficialismo en Táchira y el secretario de fronteras de la gobernación del Norte de Santander, Víctor Bautista, fue la piedra angular de los primeros pasos de la reapertura.

Se acordó autorizar el paso de un grupo de estudiantes venezolanos que presentarían pruebas de admisión en una universidad colombiana, el primer traslado fronterizo autorizado oficialmente desde que inició la pandemia.

También se pactó trabajar en una reapertura progresiva con prioridad en la educación, pues serían estudiantes venezolanos que recibían clases en Colombia los primeros en recibir la autorización, mientras las autoridades evaluaban mecanismos de bioseguridad y planes para levantar la prohibición.

Post Views: 4.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apertura de fronteraColombiaCúcuta


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda