• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empresarios de Táchira y Colombia piden reactivar el comercio binacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deportación empresario - comercio tachira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Los empresarios pidieron a las autoridades de Colombia y Venezuela establecer un sistema de colaboración entre las aduanas, las agencias de migración y las instituciones de salud de los dos países, con el objetivo de facilitar el tránsito de personas y mercancías


Empresarios del estado Táchira y del Norte de Santander, Colombia pidieron la reactivación del comercio binacional en la frontera entre ambos países.

Por medio de una carta enviada a las autoridades de ambas naciones los sectores empresariales que la suscribieron recordaron la importancia del comercio binacional, que se ha venido perdiendo por cuenta del deterioro de las relaciones diplomáticas de ambos gobiernos y se ha agudizado su caído debido a los efectos de la pandemia.

*Lea también: Alcalde de Maracaibo dice que se reforzaron medidas de prevención de la covid-19

Los gremios alertaron que la emergencia “ha tendido a aumentar la pobreza, el desempleo, la criminalidad, el comercio informal y la migración desordenada, lo cual afecta gravemente a la población, por lo que se hace necesario recuperar la institucionalidad y la legalidad”.

Pidieron a los gobiernos de Colombia y Venezuela definir la apertura de las zonas fronterizas, especialmente los terrestres entre Norte de Santander y el Táchira para el transporte de carga, implementando, los protocolos sanitarios. Así como también a preparar, con la asesoría de la OPS, protocolos sanitarios y de seguridad, para poder restablecer el tránsito de personas, aseguraron que con esto se evitará la circulación por los pasos irregulares

Los empresarios pidieron a las autoridades de Colombia y Venezuela establecer un sistema de colaboración entre las aduanas, las agencias de migración y las instituciones de salud de los dos países, con el objetivo de facilitar el tránsito de personas y mercancías y por último, restablecer y consolidar espacios de diálogo entre representantes de la sociedad civil, los agentes económicos y sociales, con las autoridades públicas regionales competentes.

Con información de La Nación.

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaComercioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU

También te puede interesar

Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda