• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresarios de Táchira y Colombia piden reactivar el comercio binacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deportación empresario - comercio tachira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Los empresarios pidieron a las autoridades de Colombia y Venezuela establecer un sistema de colaboración entre las aduanas, las agencias de migración y las instituciones de salud de los dos países, con el objetivo de facilitar el tránsito de personas y mercancías


Empresarios del estado Táchira y del Norte de Santander, Colombia pidieron la reactivación del comercio binacional en la frontera entre ambos países.

Por medio de una carta enviada a las autoridades de ambas naciones los sectores empresariales que la suscribieron recordaron la importancia del comercio binacional, que se ha venido perdiendo por cuenta del deterioro de las relaciones diplomáticas de ambos gobiernos y se ha agudizado su caído debido a los efectos de la pandemia.

*Lea también: Alcalde de Maracaibo dice que se reforzaron medidas de prevención de la covid-19

Los gremios alertaron que la emergencia “ha tendido a aumentar la pobreza, el desempleo, la criminalidad, el comercio informal y la migración desordenada, lo cual afecta gravemente a la población, por lo que se hace necesario recuperar la institucionalidad y la legalidad”.

Pidieron a los gobiernos de Colombia y Venezuela definir la apertura de las zonas fronterizas, especialmente los terrestres entre Norte de Santander y el Táchira para el transporte de carga, implementando, los protocolos sanitarios. Así como también a preparar, con la asesoría de la OPS, protocolos sanitarios y de seguridad, para poder restablecer el tránsito de personas, aseguraron que con esto se evitará la circulación por los pasos irregulares

Los empresarios pidieron a las autoridades de Colombia y Venezuela establecer un sistema de colaboración entre las aduanas, las agencias de migración y las instituciones de salud de los dos países, con el objetivo de facilitar el tránsito de personas y mercancías y por último, restablecer y consolidar espacios de diálogo entre representantes de la sociedad civil, los agentes económicos y sociales, con las autoridades públicas regionales competentes.

Con información de La Nación.

Post Views: 1.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaComercioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda