• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Empresarios piden a Maduro que reconozca y combata la extorsión que afecta a Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2020

Los principales empresarios de Maracaibo piden al gobierno de Nicolás Maduro, al gobernador del Zulia, Omar Prieto, y a las alcaldías que reconozcan y combatan la extorsión que se ha extendido en toda la ciudad y afecta la actividad de los negocios


La Cámara de Comercio de Maracaibo denunció, en un comunicado emitido este jueves 3 de diciembre, que el delito de extorsión, que ha ido creciendo con el paso de los años, es un problema que padecen los comercios en el municipio Miranda (Puertos de Altagracia), donde prácticamente ninguna empresa puede operar sin pagar «vacunas» a grupos delictivos, ante la aparente inacción de los cuerpos de seguridad.

Dicho delito se fue extendiendo hacia la Cañada de Urdaneta hasta llegar a San Francisco. Hoy día, las bandas delictivas «parecieran actuar a lo largo de toda la ciudad de Maracaibo».

«Los empresarios venezolanos, quienes estamos luchando día a día por mantener nuestras empresas abiertas en medio de una ‘depresión económica’ sin precedentes en la historia moderna del país, ahora, además, tenemos que agregar el problema de la extorsión. Sin seguridad no habrá la confianza necesaria para producir y comercializar los productos y servicios que necesita una sociedad que también se siente amenazada», reza la nota de prensa del gremio marabino.

Lea también: Redes y Soluciones aspiran que participación del 6D flexibilice posición europea

Señala que la ciudad de Maracaibo se ha visto muy afectada por varios hechos de violencia acaecidos en los primeros días de diciembre. «Como un hecho sin precedentes en el país, en menos de 24 horas, varios artefactos explosivos (granadas) fueron arrojados y detonados en distintos establecimientos comerciales e incluso, contra instalaciones de cuerpos de seguridad nacional».

Es por ello que la Cámara de Comercio de Maracaibo pide al gobierno nacional y regional reconocer públicamente la existencia del delito de extorsión y su magnitud. Sostiene que los ciudadanos deben saber que no están solos y desamparados ante el actuar de las bandas delictivas que operan en el Zulia. Y que, además, se debe alentar al ciudadano a denunciar, pese a la desconfianza que pueda existir, garantizando su seguridad personal a la hora de hacerlo.

«Mientras más se denuncia, mayor será la información que puedan manejar los cuerpos de seguridad y facilitará la construcción de información estadística y de estrategias efectivas para luchar contra dicho flagelo. Pagar una extorsión solo consigue propiciar su crecimiento«.

Proponen realizar campañas públicas de información a las empresas y especialmente a las comunidades, acerca de las medidas preventivas (qué hacer para evitar ser extorsionado) y también sobre qué hacer cuando ya se es víctima de una extorsión.

Solicitan también dedicar recursos suficientes, personal capacitado y equipos tecnológicos de última generación a la lucha contra la extorsión, y revisar qué estrategias han desarrollado otros países para atacar, disminuir o erradicar el delito de la extorsión.

«Se presume que buena parte de las extorsiones a nivel nacional, son coordinadas desde algunos centros penitenciarios del país. De allí que urge al gobierno nacional y al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario el asegurar el control total sobre dichos centros de reclusión para así disminuir el delito de la extorsión», agrega el gremio en el comunicado.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio de MaracaiboCrisis económicadelito de extorsión


  • Noticias relacionadas

    • Puente: «Es decepcionante centrarse solo en sanciones cuando niños sufren desnutrición»
      febrero 12, 2021
    • Consecomercio: la actividad económica estuvo paralizada entre 80% y 90% en 2020
      enero 27, 2021
    • Tras casi 70 años de presencia en el país, Ferrari se reanima con nuevo showroom
      enero 17, 2021
    • ¿Qué esperar de la dolarización de Venezuela en 2021?
      enero 11, 2021
    • Venezuela transitará 2021 en la «normalidad» de una economía negra y en crisis
      enero 4, 2021

  • Noticias recientes

    • Sociedad civil pide a actores políticos lograr acuerdos para tener un CNE de confianza
    • Embajadora de la UE se despidió de Venezuela afirmando dejar su corazón en el país
    • Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos
    • Pensionados venezolanos en España la están "pasando negras" sin el pago de sus pensiones
    • Fedecámaras contactó a la OPS y a Unicef para buscar entrar en plan de vacunación

También te puede interesar

Maduro pone su fe en la economía digital y la ley antibloqueo para recuperar el país
enero 1, 2021
AGRO EN ROJO | Reúso de semillas y falta de insumos desmejoran calidad de hortalizas
diciembre 22, 2020
Bajo pandemia y recesión, San Nicolás reparte desde pan hasta ropa a niños en Guarenas
diciembre 20, 2020
Leve mejoría económica en diciembre se perderá si Maduro retoma el 7+7 en enero
diciembre 13, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad civil pide a actores políticos lograr acuerdos para tener un CNE de confianza
      marzo 2, 2021
    • Embajadora de la UE se despidió de Venezuela afirmando dejar su corazón en el país
      marzo 2, 2021
    • Pensionados venezolanos en España la están "pasando negras" sin el pago de sus pensiones
      marzo 2, 2021

  • A Fondo

    • Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos
      marzo 2, 2021
    • Impase con la UE aísla a Venezuela y enfoca a la comunidad internacional, aseguran expertos
      marzo 1, 2021
    • Comisionado de Guaidó aceptó propuesta de acuerdo "chucuto" con Petropar, luego rechazado
      febrero 28, 2021

  • Opinión

    • El valioso rescate de la verdad contra su ocultamiento, por Marta de la Vega
      marzo 2, 2021
    • Cotas para la vida y la paz, por Nelson Oyarzábal
      marzo 2, 2021
    • Cabo de presos, por Héctor Pérez Marcano
      marzo 2, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda