• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas a confiar en la IA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | marzo 24, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


En diciembre de 2022, OpenAI, compañía de investigación de inteligencia artificial respaldada por Microsoft, lanzó ChatGPT, un servicio que inmediatamente capturó la imaginación del público al tener la «habilidad» de mantener conversaciones similares a las de los humanos.

Su popularidad ha crecido como la espuma y a estas alturas, no cabe dudas, que líderes empresariales y compañías también han oído hablar de este chatbot de inteligencia artificial (IA) que se especializa, precisamente, en el diálogo.

«Pase un poco de tiempo chateando con este bot en línea y es difícil no salir con la sensación de que se trata de algo nuevo y profundo», asegura Matthew Kropp, director gerente y socio en BCG X, en su artículo «ChatGPT: Getting down to business», publicado en febrero de este año y que es parte de una investigación que está realizando junto con otros profesionales sobre el impacto y las oportunidades que la inteligencia artificial generativa creará para sus clientes.

Advierte que si bien ChatGPT puede estar recibiendo la mayor parte de la atención este momento, pues se trata de «un juguete impresionante», existe un ecosistema en expansión de empresas que impulsan la innovación en este campo.

Pero también es de la opinión que hay que tener cierta precaución a corto plazo con el ChatGPT en cuanto a sesgo y «toxicidad», «alucinación» (puede exponer argumentos que suenan extremadamente convincentes, pero que son 100% incorrectos), fuga de datos, falta de transparencia y controversias de derechos de autor.

Esos aspectos, sin embargo, no opacan el avance que está teniendo la inteligencia artificial en diferentes ámbitos, incluyendo el empresarial. De hecho, a pesar de las preocupaciones de que su adopción se produce a expensas de los empleados, un informe conjunto de GAMMA, parte de BCG X, y MIT Sloan Management Review, encontró que 64 % de los trabajadores dicen que se han beneficiado personalmente del uso de la IA por parte de sus empresas.

*Lea también: Grupo chino Alibaba se suma a la revolución de IA con una herramienta tipo ChatGPT

El reporte, titulado «Achieving Individual and Organizational Value With AI» y con fecha de noviembre del año pasado, incluye más de 1.700 encuestados y entrevistas con 17 ejecutivos. Y entre sus principales hallazgos está: «En todas las industrias, encontramos empleados que usan IA y luego se sienten más competentes en sus roles, más autónomos en sus acciones y más conectados con su trabajo, colegas, socios y clientes».

También revela que las empresas con empleados que obtienen valor de la IA tienen seis veces más probabilidades de lograr beneficios financieros significativos que las compañías con trabajadores que no se benefician de la tecnología.

Además, «las empresas se benefician de la IA cuando sus empleados también lo hacen», aseguran los autores de la investigación -Sam Ransbotham, David Kiron, François Candelon, Shervin Khodabandeh, Michael Chu y Burt LaFountain- en el breve análisis “AI Empowers Employees, Not Just Companies”, que hicieron público como complemento del reporte.

Allí exponen que el uso de la inteligencia artificial crea valor para los empleados de tres maneras: mayor competencia, con la IA pueden ser mejores en su trabajo al contar con «conocimientos más nítidos e información granular más detallada»; mayor autonomía, pues los empodera para que tomen sus propias decisiones en función de las recomendaciones de IA; y propicia relaciones más fuertes con compañeros de trabajo, clientes, socios comerciales y otras partes interesadas.

A pesar de estos beneficios, es posible que muchos empleados aún tengan nociones preconcebidas sobre la IA que les impidan usarla regularmente y maximizar su valor. Así que a las empresas, sus líderes y gerentes les corresponden aumentar la confianza de los trabajadores y la comprensión de la tecnología.

La inteligencia artificial, así como todos los nuevos avances tecnológicos, son una realidad y cada empresa debe evaluar cómo mejor le conviene su implementación para optimizar sus procesos, avanzar en innovación y lograr ventajas frente a sus competidores. Es hora de tenerle más confianza a la IA.

 

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraIAOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda